SANTIAGO DE COMPOSTELA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado del delegado de la Xunta en Argentina, Alejandro López
Dobarro, participó este sábado en Buenos Aires en una reunión con las entidades gallegas con las que habló sobre la labor desarrollada por estos centros en los últimos meses en pro tanto de los gallegos
con mayores necesidades sociales y económicas, como en el campo de la promoción de la cultura gallega en Argentina.
Según ha trasladado la Xunta, Miranda centró su intervención ante los representantes de los centros gallegos en Buenos Aires dando las gracias tanto a la Delegación de la Xunta como a las propias entidades por el
trabajo que desarrollan, ya que, tal y como expresó, la administración autonómica es "conocedora del mismo" porque mantiene "contacto constante con los centros" y sabe de la importancia de su labor.
En este sentido, el secretario xeral destacó que el Gobierno gallego apuesta por apoyar a las entidades en su trabajo en el país del Cono Sur, pero también por el retorno a Galicia, recordando a las entidades la importancia de dar a conocer entre la colectividad las políticas de retorno que tiene en marcha la Xunta y que suponen "un acompañamiento integral ya desde el propio país de residencia a las familias que quieren regresar y, en especial, los programas que conforman la nueva Estrategia Galicia Retorna, aprobada a comienzos de este año".
Por último, Miranda también animó a las entidades a continuar divulgando y promoviendo la cultura y la lengua gallegas, para mantener las tradiciones, recuperando las celebraciones culturales de la colectividad.
GALA DEL MES DE GALICIA
Por otra parte, el secretario xeral da Emigración acudió este sábado a la Gala del Mes de Galicia que organizó el Centro Galicia de Buenos Aires en la sala Valle Inclán de la capital argentina.
La fiesta, en homenaje a Galicia, contó con la participación de las escuelas de este centro, así como de las agrupaciones del Colegio Santiago Apóstol de Buenos Aires. Las escuelas de Música Celta y de Gaitas, las escuelas de cantareiras y el grupo de danzas españolas completaron las actuaciones.