Publicado 29/04/2025 03:08

Portaltic.-HP apuesta por los beneficios de la IA integrada de forma local en sus nuevos PC HP EliteBook Ultra, X y 8 Series

El PC HP Elitebook Ultra G1i.
El PC HP Elitebook Ultra G1i. - EUROPA PRESS

    MADRID, 29 Abr. (Portaltic/EP) -

   HP ha presentado su nueva generación de ordenadores con Inteligencia Artificial (IA) integrada que, conformada por los nuevos HP EliteBook 8 Series, HP EliteBook Ultra G1i y HP EliteBook X G1i, disponen de capacidades para ejecutar esta tecnología de forma local impulsando experiencias de trabajo más fluidas, seguras y personalizadas.

   En un evento celebrado con la prensa este lunes, la tecnológica ha dado a conocer sus nuevos equipos, pensados para impulsar la productividad, la creatividad y la toma de decisiones en entornos laborales, al combinar nuevas capacidades de 'hardware' y soluciones exclusivas de 'software' como HP AI Companion.

   Estos nuevos equipos, que son los portátiles HP EliteBook 8 Series, HP EliteBook Ultra G1i y HP EliteBook X G1i, pretenden ofrecer experiencias laborales que den respuesta a la constante transición entre aplicaciones y dispositivos, así como a "la presión por mantener la productividad en entornos dispersos", mediante herramientas que se adapten al modo de trabajo de cada persona de forma más inteligente y proactiva.

   Para asegurar experiencias de trabajo más fluidas, seguras y personalizadas para los profesionales, HP ha centrado su nuevo porfolio en la IA y los beneficios que aporta esta tecnología como compañera de trabajo, sobre todo cuando se utiliza de forma local, más allá de la nube.

   Tal y como ha manifestado el director general de Sistemas Personales de HP Iberia, Pablo Ugarte, al integrar la IA directamente "en el corazón" de los equipos HP mediante unidades de procesamiento neuronales (NPU), estos ofrecen una respuesta que ya no depende exclusivamente de la nube, sino que permite realizar tareas de forma local, con mayor rapidez y privacidad, al tiempo que reduce el consumo energético y libera al procesador principal de tareas intensivas.

   En este marco, Ugarte ha subrayado que, según los datos actuales del mercado, para el próximo año 2026, más del 50 por ciento de los ordenadores integrarán IA, al tiempo que ha señalado que, concretamente la IA en ordenadores para empresas está creciendo 15 veces más rápido que el total.

   Por su parte, el director de Tecnología (CTO) de HP en España, Melchor Sanz, ha insistido en los beneficios que ofrece esta tecnología al ejecutarse de forma local y en el 'Edge AI'. Sobre todo, respecto a la privacidad y seguridad que garantiza, por ejemplo, al analizar los documentos compartidos de forma confidencial, que mantiene los datos sensibles tratados en el equipo sin necesidad de enviarlos a la nube para ejecutar la tarea y, por tanto, evitando que se usen para entrenar modelos de IA.

   Igualmente, se trata de un sistema que ayuda a reducir el coste y la energía utilizada para cada inferencia con las tareas de IA, permitiendo resolver distintas cuestiones directamente con las capacidades del ordenador, sin necesidad de contratar servicios de IA en la nube. "El coste de la IA en local es de 0 'tokens'", ha valorado Sanz.

   Además, la IA que actúa de forma local optimiza el sistema sin que tenga que intervenir el usuario y consigue llevar a cabo tareas como la creación de imagen o vídeo hasta cinco veces más rápido que utilizando la nube, según ha apuntado HP.

   Teniendo todo ello en cuenta, HP introduce en sus nuevos ordenadores con IA el asistente HP AI Companion, que ha sido diseñado para ejecutar acciones como personalizar la configuración del PC, resumir documentos complejos en segundos y ofrecer respuestas instantáneas.

    En este caso, aunque ahora funciona con conexión a la nube, la compañía ha detallado que dentro de unos meses se podrá ejecutar de forma local y, a partir de primavera, contará con nuevas funcionalidades como los comandos por voz y un sistema de control intuitivo por texto.

NUEVA GENERACIÓN DE ORDENADORES CON IA

   Así, HP ha presentado su nueva generación de ordenadores con IA integrada, comenzando por HP EliteBook 8 Series, concretamente con el modelo HP EliteBook 8 G1, una línea renovada para trabajadores que ofrece productividad optimizada por IA en un diseño reparable y actualizable, que permite cambiar componentes como la pantalla y el teclado.

   Con opciones de NPU de hasta 50 TOPS y procesador tanto de Intel como de AMD, este PC proporciona hasta un 224 por ciento más de eficiencia energética y hasta 43 veces más velocidad a la hora de llevar a cabo tareas como generar imágenes con IA, lo que se traduce en un alto rendimiento en comparación con modelos anteriores sin NPU.

   Igualmente, HP también ha presentado en España los ordenadores HP EliteBook Ultra G1i y el EliteBook XG1i, que fueron presentados inicialmente durante el evento tecnológico CES de Las Vegas (Estados Unidos), a principios de año.

   En el caso del HP EliteBook Ultra G1i, está equipado con procesadores Intel Core Ultra 5 y 7, y ofrece hasta 48 TOPS de rendimiento NPU. Este modelo cuenta con una pantalla OLED 3K de 120 Hz, cámara de 9 MP, micrófonos duales y altavoces cuádruples.

    Así, se trata de una versión pensada para ejecutivos que necesitan tomar decisiones rápidas, realizar videoconferencias de calidad y máxima portabilidad, con un diseño elegante. Para ello, ofrece funciones como el audio y vídeo con tecnología HP Poly, además de una autonomía de 21 horas.

   El HP EliteBook X G1i, por su parte, es un modelo más versátil capaz de adaptarse "a cualquier estilo de trabajo", según ha señalado la compañía. Esto se debe a su diseño, que permite su uso como un portátil o una tableta, al tiempo que incluye compatibilidad con el lápiz activo recargable HP.

   Además de estos modelos, HP también ha presentado el HP EliteDesk 8 Series, que son los primeros PC de sobremesa profesionales de la compañía equipados con protecciones contra ataques de computación cuántica. Con ello, han sido diseñados para gestionar proyectos complejos con eficiencia y un bajo consumo energético.

   Igualmente, la tecnológica también ha mostrado las habilidades del modelo HP ZBook Ultra G1a, al que define como "la estación de trabajo móvil de 14 pulgadas más potente del mundo". Esto se debe a que dispone de un procesador AMD Ryzen AI Max PRO, con hasta 16 núcleos de CPU, gráficos integrados de tipo discreto y hasta 128GB de arquitectura de memoria unificada.

   Siguiendo esta línea, los usuarios también pueden agregar hasta 96GB de RAM a la GPU. Con ello, permite una multitarea fluida, incluso con aplicaciones exigentes.

   El HP Z2 Mini G1a también ha estado presente durante el evento, donde HP ha destacado su rendimiento para flujos de trabajo con uso intensivo de gráficos, al estar impulsado por un chip AMD Ryzen AI Max PRO de hasta 128GB de memoria.

   El HP EliteStudio 8 AiO G1i dispone de capacidad KVM integrada a través del servicio HP Device Switch, con lo que permite a los usuarios trabajar directamente en el AiO o conectar rápidamente el portátil con un solo cable.

   Finalmente, HP también ha mostrado sus ordenadores OmniBook X Series, con los modelos serie 7 y serie 5, que están dirigidas a creadores y profesionales del diseño, ofreciendo distintas opciones de dispostivos convertibles que van de las 14 pulgadas hasta las 17,3 pulgadas.

   La compañía ha señalado que el nuevo ya HP EliteBook Ultra G1i está disponible en España por 1.699 euros. Asimismo, el HP EliteBook X G1i se puede adquirir por 1.299 euros y el HP EliteBook X Flip G1i por 1.399 euros. Igualmente, los nuevos HP ZBook Ultra G1a y HP Z2 Mini G1a, estarán disponibles durante esta primavera.

Contador