Publicado 18/04/2025 10:39

Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia en la Península y caída de temperaturas el fin de semana

Archivo - Una mujer pasea por una calle con un paraguas.
Archivo - Una mujer pasea por una calle con un paraguas. - EUROPA PRESS - DIEGO RADAMÉS - Archivo

La inestabilidad se reduce a partir del lunes con la entrada de altas presiones y subida de temperaturas que serán más propias de la época

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

El tiempo continuará inestable en los últimos días de la Semana Santa y para este sábado se espera la entrada de otro frente frío que dejará precipitaciones en buena parte de la Península a la espera de la llegada de una masa de aire polar que provocará la caída de los termómetros y nieve en norte y Pirineos a partir de los 1.000 metros de altitud, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Para este sábado se espera la llegada de un nuevo frente que producirá precipitaciones en el centro y mitad oriental peninsular, poco probables en el este y sureste, y más intensas en el nordeste, especialmente en Pirineos, Huesca y Cataluña, donde serán localmente fuertes y persistentes. Además, podrían ir acompañadas de tormentas y granizo menudo. Ya desde la madrugada, una nueva borrasca, con un frente asociado, entrará por Galicia reactivando las precipitaciones e intensificando el viento y el oleaje.

Se producirán precipitaciones, primero en el noroeste y que se extenderán durante la tarde al oeste y cuadrante noroeste peninsular, siendo más intensas y persistentes en Galicia. La intrusión de una masa de aire polar traerá consigo un importante descenso de las temperaturas, notable en las máximas del interior de la mitad este.

La cota de nieve bajará a 1.000-1.400 metros y nevará en los sistemas montañosos de la mitad norte, con espesores significativos en la cordillera Cantábrica occidental y el Pirineo oscense. El viento soplará de componente oeste, con probables rachas muy fuertes en zonas de Galicia, de Asturias, oeste de la meseta norte y puntos del sureste peninsular.

En Canarias, continuará el régimen de alisios con rachas muy fuertes en zonas expuestas y probables lluvias débiles o localmente moderadas en vertientes norte.

DOMINGO, 20

Para el domingo 20 se prevé que entren nuevos frentes desde el Atlántico, con precipitaciones dispersas en toda la Península, más intensas y frecuentes en el noroeste y la fachada cantábrica. La cota de nieve irá ascendiendo, aunque se mantendrá la probabilidad de nevadas en zonas montañosas durante la madrugada.

Las temperaturas comenzarán a ascender en la mitad occidental y centro peninsular. Se mantendrán los vientos de componente oeste aunque con tendencia a amainar, excepto por alguna racha muy fuerte en litorales del Cantábrico y Alborán. En Canarias se esperan pocos cambios, con lluvias débiles restringidas al norte de las islas.

LUNES 21

A partir del día 21, con la penetración de las altas presiones en la Península y Baleares, se espera una disminución de la inestabilidad. No obstante, es probable que un nuevo frente atlántico afecte a zonas del oeste y cuadrante noroeste peninsular, principalmente a la mitad norte de Galicia, área Cantábrica y entorno del sistema Central. También en el norte de Cataluña son probables chubascos de intensidad moderada.

Las temperaturas subirán de forma clara en toda la Península y Baleares, recuperando los valores propios de estas fechas. El viento será del oeste y suroeste, con algunas rachas fuertes en el litoral cantábrico y mar de Alborán. En Canarias se mantiene la situación de alisios y probabilidad de lluvias débiles en el norte.

Contador