MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La ONCE ha puesto en circulación en multitud de aulas escolares nuevos mapas accesibles para estudiantes ciegos o con discapacidad visual, lo que les permitirá seguir sus estudios al lado del resto de compañeros y compañeras.
De este modo, la organización mantiene el compromiso por la inclusión y la accesibilidad en las aulas, que se realiza en este caso desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO), donde se acaba de rediseñar el catálogo de mapas y políticas accesibles e inclusivos.
Estos mapas son accesibles porque pueden ser seguidos por alumnos ciegos y con discapacidad visual; e inclusivos porque también lo son para sus compañeros sin discapacidad.
Precisamente con el fin de que los escolares con discapacidad visual puedan seguir el currículum escolar, igual que sus compañeros y compañeras, el SBO introduce cambios en los materiales escolares de geografía, redefiniendo su diseño en texturas y colores, para que se pueda ampliar el alcance de dichos materiales y puedan ser utilizados por un abanico mayor de alumnos con baja visión, así como con diferentes percepciones de los colores, en función de su realidad visual.
Los primeros mapas a los que se han incluido estos cambios ha sido el mapa político de Europa y España, a los que le seguirán los mapas físicos de España, América del Sur y Europa.
Con esta nueva edición, la ONCE se pone como objetivo prioritario el diseño y producción de mapas táctiles físicos, atendiendo a la principal demanda de los estudiantes.
Además, vuelve a diseñar los elementos en relieve susceptibles de mejorar su percepción al tacto y hacerlos más comprensibles. También se replantean los usos del color de los mapas políticos para que puedan ser interpretados más fácilmente por un mayor número de condiciones visuales, como acromatopsia, deuteranimalía, monocromacia, entre otras.