Publicado 10/02/2025 07:33

Desconecta.- Muchos la tiran en febrero, pero aún está viva: el truco para salvar tu flor de Pascua y hacerla crecer todo el año

Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @ypikue .
Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @ypikue . - TIKTOK @YPIKUE

MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

La flor de Pascua, también conocida como 'poinsettia', es una de las protagonistas de la decoración navideña gracias a las intensas tonalidades rojas de sus hojas. Sin embargo, con la llegada de febrero y marzo, muchas de estas hojas comienzan a caer y las plantas terminan en los contenedores de basura, ya que erróneamente se cree que han muerto.

Lo que muchos desconocen es que la caída de las hojas no significa que la planta haya muerto y que, con los cuidados adecuados, no solo puede sobrevivir más allá de la Navidad, sino que incluso puede convertirse en un árbol con el tiempo.

Esto es precisamente lo que sugiere el experto en plantas Álvaro Pedrera, conocido en redes sociales como @ypikue, donde comparte consejos y trucos para el cuidado de las plantas. En uno de sus últimos vídeos, ha explicado cómo mantener la flor de Pascua en buen estado después de las fiestas.

¿QUÉ SE DEBE HACER CUANDO LA FLOR DE PASCUA PIERDE HOJAS?

Según Pedrera, estos son los pasos a seguir para cuidar la flor de Pascua entre los meses de febrero y marzo:

Trasplantar la flor de pascua. El primer paso consiste en renovar el sustrato, sustituyéndolo por una mezcla de sustrato universal, perlita y humus de lombriz. Según el experto, esto permite "aportar nuevos nutrientes" y darle a la planta un mejor punto de partida. Además, recomienda retirar la bolsa del vivero, ya que puede dificultar el crecimiento saludable de las raíces.

Podar: Cortar los tallos dejando unos 10 cm de altura, asegurando que queden al menos dos o tres nudos. Los cortes deben hacerse "justo por encima del último nudo", y se eligen aquellos que estén mirando hacia afuera para que la planta crezca con una mejor forma, explica.

Reciclar los tallos cortados: Retirar las flores y dejar una hoja por cada tallo. Colocarlos en agua con una gota de agua oxigenada para fomentar el enraizado. Además, de ser posible, espolvorear canela en polvo en los cortes, ya que actúa como un cicatrizante natural.

Siguiendo estos pasos, la poinsettia no solo se mantiene viva, sino que también puede reproducirse, permitiendo obtener nuevas plantas para disfrutar durante todo el año.

Contador