Publicado 04/02/2025 11:15

Antonio Banderas presenta su nuevo musical 'Gypsy': "En tiempos de crisis los cines no se llenan, pero los teatros sí"

(I-D) Carlos Seguí, Lydia Fairén, Antonio Banderas, Marta Ribera, Laia Prats y Marta Valverde durante la presentación del musical 'Gypsy' presentado en el Teatro Apolo, a 04 de febrero de 2025, en Madrid (España).
(I-D) Carlos Seguí, Lydia Fairén, Antonio Banderas, Marta Ribera, Laia Prats y Marta Valverde durante la presentación del musical 'Gypsy' presentado en el Teatro Apolo, a 04 de febrero de 2025, en Madrid (España). - Antonio Gutiérrez - Europa Press

   El actor, que dirige el musical, asegura que es una persona exitosa porque ahora hace lo que quiere, cómo quiere y con quién quiere

   MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Antonio Banderas ha presentado este martes en Madrid el cuarto musical que dirige, 'Gypsy', y que se estrenará el próximo viernes 7 de febrero en el Teatro Pavón de la capital, al tiempo que ha ensalzado el valor del teatro por encima del cine y ha comentado que su nueva faceta como director de musicales le ha hecho ser "mejor" actor.

   "En épocas de crisis, la gente no llena tanto los cines, pero sí los teatros. Y esto ocurre porque los teatros son el refugio para la verdad, ya que el público necesita sentirse unido a lo que ocurre en el escenario", ha asegurado Banderas en rueda de prensa.

   El actor reconoce que la dirección escénica es la responsabilidad "más apasionante" que ha tomado en los últimos años y que le ha permitido ser "mejor" actor porque puede ver los problemas a los que se enfrentan los intérpretes. "En el terreno de la actuación me enseña a ser mejor actor porque puedes ver desde fuera, y con una cierta objetividad, los problemas a los que se enfrentan mis compañeros", ha asegurado.

   Asimismo, agrega que un director debe tener en cuenta que "no está solo" y tiene que escuchar al reparto por si pueden aportar y mejorar el proyecto. "En el momento en el que un director entiende y aprende a utilizar las energías que están rodeándole, y que tiene la capacidad de hacer ver al reparto cuál es tu idea, cuál es tu visión de lo que quieres hacer, empiezas a ganar la batalla", ha reflexionado.

   En relación con 'Gypsy', Antonio Banderas ha explicado que es un musical que se estrenó en 1959 en Broadway (Nueva York) y desde entonces se ha representado en países como Alemania, Argentina, Brasil, Australia, Canadá o Italia, entre otros muchos. Esta producción fue estrenada a finales de 2024 en el Teatro del Soho Caixabank de Málaga, donde durante tres meses y medio ha llenado el teatro, y ha desvelado que todas las actuaciones son "en directo".

    "Hemos hecho 15 días de 'sold out' completo, pero nos hemos quedado a unas 15 entradas del lleno en prácticamente 40 ó 50 funciones de las 87 que hemos realizado", ha comentado. Como curiosidad, Banderas ha cifrado en 61 por ciento el público foráneo que ha acudido a Málaga a ver el espectáculo. "Ha venido gente de Irlanda, Austria, Polonia, Inglaterra, etc".

   Al respecto, Banderas confía en que la buena acogida que ha tenido en Málaga el espectáculo se replique en Madrid, pese a estar en un terreno "más competitivo". "Aquí no solamente hay muchos más musicales, sino que hay más teatros y más posibilidades de espectáculos de todo tipo para acudir. La oferta es mucho más grande, pero creemos que el público va a responder porque tenemos un espectáculo en el que creemos", ha enfatizado.

   Uno de los "miedos" que tiene Banderas es que 'Gypsy' no es un musical que tenga una película reciente, pese a que es "una pieza que hay que estudiar para entender completamente el teatro musical norteamericano". Pese a ello, confía en que la "luminosidad", muy al "estilo Broadway", que desprende cautive al público.

    "Hay un primer acto muy luminoso, muy estilo Broadway. Pero hay un segundo acto que es donde yo encontré como director la enjundia dramática del espectáculo, que se acerca mucho más al teatro europeo, de alguna forma. Ese segundo acto es donde realmente se desarrollan todas las pasiones que carga el personaje, todos los conflictos de alguna manera surgen ahí", ha explicado.

   La producción cuenta con libreto de Arthur Laurents, música de Jule Styne y letras de Stephen Sondheim. En teatro, el personaje de Rose ha estado interpretado por estrellas de la talla de Ethel Merman, Angela Lansbury, Patty LuPone, Imelda Staunton o Audra McDonald, quien actualmente interpreta a Rose en Broadway.

   En España, el personaje principal de Rose está protagonizado por Marta Ribera, protagonista entre otros de éxitos como 'Cabaret', 'Grease', 'Jeckyll & Hyde', 'Spamalot', 'Chicago' o 'Company'.

"AHORA SOY MUY EXITOSO PORQUE HAGO LO QUE QUIERO"

   Sobre el futuro del teatro, Antonio Banderas ha señalado que el teatro siempre ha estado "pegado" a la tecnología y cree que en el futuro llegarán las "holografías". "El teatro tiene una gran ventaja sobre todas las nuevas tecnologías y es lo esencial del teatro, que es un grupo de personas con otro grupo de personas frente a ellos. Congregar a un grupo de gente con la posibilidad de fallar, eso es casi un acto religioso y tiene una belleza que no cambiará, pase lo que pase", ha afirmado.

    En este sentido, ha añadido que pese al avance tecnológico, el teatro adquiere "más poder" porque el público necesita el "contacto directo". Preguntado acerca de su relación con el éxito, Antonio Banderas ha advertido que "hay gente que es arrollada por el éxito", un logro que es "muy peligroso", y que en su persona ha tenido efectos diferentes.

   "Para mí el éxito ahora mismo no es lo mismo que era cuando tenía 24 años, que a lo mejor yo quería salir en la portada de una revista, trabajar con un determinado director o el aplauso. Ahora el éxito para mí es hacer lo que quiero, cómo quiero, con la gente que quiero y eso es lo que estoy haciendo. Por lo tanto, soy exitoso", ha sentenciado.

   Por último, ha asegurado que el Teatro del Soho goza de una salud "extraordinaria" y ha avanzado que a partir del 2026 tendrá una producción con "dos o tres espectáculos de teatro tradicional" que se lanzarán de gira por España. Además, ha anunciado que el espacio tendrá un hueco para la danza. "Queremos abrir un espacio importante también para la danza dentro de la programación anual y de la producción, incluso del propio teatro", ha indicado.

Contador

Leer más acerca de: