Las temperaturas serán altas para la época del año en la mayor parte del país y el 1 de mayo estarán hasta 10ºC por encima de lo normal
MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -
El mes de abril se despide esta semana con temperaturas en ascenso, que llegarán a los 30 grados (ºC) en numerosos puntos del país, así como temporal fuerte de viento de levante en el área del Estrecho y zonas próximas de Andalucía, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
A partir del miércoles, una borrasca en el Atlántico se acercará a la Península y dará lugar a precipitaciones, aunque aún hay bastante incertidumbre sobre las zonas alcanzadas y los días con mayor probabilidad de precipitación. Con las predicciones actualmente disponibles, ha precisado el portavoz, las lluvias se concentrarán en el oeste peninsular, sobre todo el miércoles, último día de abril, y el viernes, ya 2 de mayo.
En cuanto a las temperaturas, esta semana serán altas para la época del año en la mayor parte del país. Se superarán los 30 a 32ºC en el sur de la Península durante los primeros días de la semana e incluso se podrán superar los 32ºC a partir del jueves en puntos del sur y del este.
Del Campo ha avanzado que lo más destacado de este lunes serán las rachas de viento de levante, que soplarán con mucha fuerza en la provincia de Cádiz y que incluso podrán superar los 90 kilómetros por hora (km/h). A su vez, también habrá temporal marítimo importante en el área del Estrecho y soplará el viento con intensidad en otras zonas de Andalucía, sobre todo de las provincias de Málaga y Almería.
En el resto de España, predominará la estabilidad aunque crecerán nubes de evolución a partir del mediodía y se registrará algún chubasco aislado en el noroeste peninsular y en Baleares. Asimismo, se darán intervalos nubosos en el norte de las islas canarias más montañosas y no se descarta alguna llovizna débil. Además, subirán las temperaturas en la mayor parte del país, salvo en puntos de Andalucía y de la Región de Murcia, donde bajarán.
El ascenso será notable en el Cantábrico y en buena parte de la mitad norte, sobre todo en el interior. De esta manera, ciudades como A Coruña y Bilbao rondarán los 26ºC, Ourense los 28ºC y Sevilla superará los 30ºC de máxima.
El ascenso de las temperaturas continuará el martes en zonas del Cantábrico y, más ligeramente, en el oeste peninsular. En este sentido, ciudades como A Coruña, Ourense, Oviedo, Zamora, Salamanca, Jaén o Córdoba rondarán los 28 a 30ºC. Por otro lado, la llegada de vientos relativamente frescos desde el mar al área mediterránea hará que en cambio bajen por esas zonas las temperaturas. Por ejemplo, ciudades como Málaga o Murcia rondarán los 22 a 24ºC de temperatura máxima.
Además, el portavoz de AEMET ha puntualizado que esos vientos arrastrarán nubes y que podrá llover de forma débil en puntos de la costa mediterránea. A su vez, también hay probabilidad de que se registren lluvias débiles en el norte de las islas canarias más montañosas. En el resto habrá tiempo estable, aunque de nuevo se darán rachas intensas de viento en el Estrecho y en el resto del sur de Andalucía.
ABRIL SE DESPIDE CON LLUVIAS
La presencia de una borrasca atlántica entre Madeira y Azores provocará un aumento de la nubosidad en el oeste peninsular el miércoles. Según Del Campo, habrá lluvias, sobre todo en Galicia ya por la tarde, aunque también podrían afectar al extremo occidental de Castilla y León, de Extremadura y Andalucía, aunque hay incertidumbre al respecto.
A su vez, también podría haber alguna lluvia débil en puntos de la costa mediterránea, sobre todo en la Comunidad Valenciana, así como en el norte de las islas canarias de mayor relieve. El temporal de levante comenzará a amainar y las temperaturas bajarán en el extremo occidental de la Península, si bien subirán en el este del territorio. De esta manera, Madrid y Murcia rondarán los 25ºC; Oviedo, Córdoba, Toledo, Ciudad Real o Granada registrarán entre 27 y 29ºC; y ciudades como Huelva o Melilla se quedarán en 21ºC de máxima.
A partir del jueves aumenta la incertidumbre en el pronóstico, según el portavoz de AEMET. En este sdentido, Del Campo ha explicado que probablemente habrá una tendencia hacia la estabilización. Las precipitaciones quedarán acotadas a Galicia, aunque no se puede descartar que también se registre en puntos de Asturias y del oeste de Castilla y León. Por el contrario, la llegada de un frente dejará precipitaciones en las islas occidentales de Canarias, donde pdorían alcanzar intensidad fuerte de manera local.
EL JUEVES 1 DE MAYO, SUBEN LAS TEMPERATURAS
En cuanto a las temperaturas, es probable que el jueves suban en caso todo el país salvo en el Cantábrico, donde bajarán. Además, la subida será acusada en buena parte del oeste y sur de la Península. En este marco, se superarán los 25ºC en amplias zonas del territorio e incluso los 30ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
Asimismo, Madrid o Salamanca rondarán los 28 a 30ºC; Toledo, Córdoba y Sevilla los 30 a 32ºC e incluso podría llegarse a 32 o 34ºC en Ciudad Real o Jaén. Si este pronóstico se cumple, será una jornada con temperaturas entre 5 y 10ºC por encima de lo normal para esta época del año.
De cara al viernes y al fin de semana, Del Campo ha admitido que hay incertidumbre sobre la manera en la que las bajas presiones atlánticas afectarán a España. Otra vez podría haber lluvias en las islas canarias más occidentales. En la Península, las mayores probabilidades de precipitación se centran en el oeste de la Península. En líneas generales, las temperaturas podrían descender, aunque en general subirían en el área mediterránea, donde podrían superarse los 30 a 32ºC.