Publicado 24/04/2025 09:05

Ucrania.- Ramaphosa recuerda ante Zelenski que la negociación del fin del 'apartheid' tuvo lugar sin condiciones previas

Archivo - CAPE TOWN, Feb. 6, 2025  -- South African President Cyril Ramaphosa delivers the State of the Nation Address at the Cape Town City Hall in Cape Town, South Africa, on Feb. 6, 2025. Ramaphosa said on Thursday that his government will initiate a f
Archivo - CAPE TOWN, Feb. 6, 2025 -- South African President Cyril Ramaphosa delivers the State of the Nation Address at the Cape Town City Hall in Cape Town, South Africa, on Feb. 6, 2025. Ramaphosa said on Thursday that his government will initiate a f - Europa Press/Contacto/Xabiso Mkhabela - Archivo

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha recordado este jueves ante su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que durante las negociaciones para poner fin al 'apartheid' no se establecieron condiciones previas, en un momento en el que Moscú y Kiev se resisten a cualquier diálogo si no se respetan sus 'líneas rojas'.

"El fin de la lucha contra los horrores del 'apartheid' se produjo sin condiciones. Se pactó durante las negociaciones. Nunca planteamos condiciones previas para el inicio de las negociaciones. Y esto fue una gran ventaja que nos permitió completar el proceso de lucha contra el 'apartheid", ha dicho.

En una rueda de prensa en Pretoria, Ramaphosa ha destacado la iniciativa ucraniana de establecer un alto el fuego incondicional, pero ha valorado también que el tema de los territorios en disputa ha de ser tratado en una mesa de diálogo.

Ramaphosa ha instado a Rusia y Ucrania a un alto el fuego incondicional como señal de buena voluntad para negociar y ha trasladado a las partes el interés de Sudáfrica de servir de vía hacia "una manera pacífica de poner fin al conflicto". En ese sentido, ha destacado el papel de otros actores, además de su país, como China, o Brasil, para mediar en este proceso.

"Instamos a todas las partes a garantizar un alto el fuego incondicional y verdaderamente integral para que las conversaciones posteriores puedan dar lugar a negociaciones entre ambos países", ha exhortado el presidente sudafricano.

Por su parte, Zelenski ha reiterado que un hipotético acuerdo de paz no puede incluir ningún aspecto que contravenga la Constitución ucraniana, en respuesta a una pregunta sobre las supuestas cesiones territoriales que Kiev estaría dispuesto a conceder para poder lograr el fin de la guerra.

Zelenski también ha trasladado que además de Estados Unidos o Europa, Ucrania desea que "el mundo entero apoye las iniciativas de paz y obligue a Rusia a poner fin a esta guerra" y ha invitado al presidente Ramaphosa y al resto de "líderes africanos" a sumarse a esta empresa, según recoge la agencia Ukrinform.

El presidente ucraniano ha viajado a Sudáfrica este mismo jueves, pero ha decidido cancelar parte de agenda prevista y retornar a Ucrania en cuanto finalice su encuentro con Ramaphosa debido al nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Kiev, que ha dejado ocho muertos y casi un centenar de heridos.

Contador