MADRID 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
El embajador polaco en Estados Unidos, Marek Magierowski, ha declarado este miércoles que Polonia era "muy consciente" de las consecuencias de su propuesta de enviar sus cazas MIG-29 a Alemania para después entregarlos a Ucrania, después de que EEUU haya tildado de no "sostenible" la propuesta.
El Gobierno de Estados Unidos reconoció que no veía "sostenible" la propuesta de Polonia de trasladar a Alemania todos sus cazas MIG-29 para ponerlos a disposición de las fuerzas norteamericanas y que pudieran, llegado el caso, ser utilizados en el conflicto en curso con Rusia en Ucrania.
"Estábamos bajo una inmensa presión por parte de nuestros aliados, y de la opinión pública también aquí en Estados Unidos. Y éramos muy conscientes de todas las consecuencias técnicas, legales y diplomáticas de tal movimiento, que era arriesgado, por supuesto", ha asegurado Magierowski a la cadena estadounidense CNN.
Así, ha señalado que los "socios estadounidenses rechazaron esta propuesta, porque han llegado a la conclusión de que era demasiado escaladora".
"Lo entendemos, y creo que podemos seguir coordinando nuestros esfuerzos conjuntos con nuestros socios estadounidenses, y con otros miembros de la OTAN para ayudar a los ucranianos a defenderse con la mayor eficacia posible", ha agregado el embajador de Polonia en Estados Unidos.
La decisión de esta entrega por parte de Polonia se hizo a expensas de la OTAN, que ya descartó hace una semana enviar cualquier tipo de aviones de combate a Ucrania para evitar que la Alianza fuera parte del conflicto, tal y como expresó su secretario general, Jens Stoltenberg.
El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, señaló que esta decisión es "del Gobierno polaco" y que Estados Unidos continuará "consultando con los aliados y socios sobre la asistencia de seguridad en curso a Ucrania".