MADRID 27 Sep. (EUROPA PRESS) -
El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, ha defendido este sábado ante la Asamblea General de Naciones Unidas que el país está listo para volver a contribuir a la comunidad internacional, aunque ha pedido colaboración para revitalizar su economía.
"Sudán, con la sangre de sus mártires, ha pasado por décadas de tiranía, injusticia y deterioro social", ha expresado Hamdok, que ha subrayado que el período de transición en el que se encuentra el país está experimentado "muchas dificultades" .
Hamdock ha afirmado que el Gobierno de transición de Sudán ha heredado una "economía paralizada" y un "sector servicios débil y devastado", en el que ha incluido el sistema sanitario, y ha añadido el programa generado por el "oscuro y extraño enemigo", el coronavirus.
"Estamos haciendo esfuerzos incansables para reconsiderar la legislación nacional y garantizar que está en armonía con los criterios y las convenciones internacionales", ha afirmado el primer ministro sudanés, haciendo énfasis en las leyes sobre libertad de expresión y la protección de los derechos de las mujeres.