Publicado 14/02/2025 10:15

Siria.- El Observatorio eleva a cerca de 275 los asesinados en 2025 en "venganzas" tras la caída del régimen de Al Assad

Archivo - Rebeldes en la ciudad de Alepo tras expulsar a las tropas gubernamentales de Siria en una ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre (archivo)
Archivo - Rebeldes en la ciudad de Alepo tras expulsar a las tropas gubernamentales de Siria en una ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre (archivo) - Anas Alkharboutli/dpa - Archivo

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Alrededor de 275 personas han sido asesinadas en Siria en lo que va de año a raíz de lo que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos describe como "crímenes por venganza", tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha indicado que al menos 271 personas, entre ellas un niño, han sido asesinados en este tipo de acciones, en lo que describe como "un preocupante aumento de las operaciones de liquidación y venganza personal".

Así, ha señalado que entre estos asesinatos se han registrado "ejecuciones" y ha afirmado que "estas operaciones tienen como objetivo a antiguas figuras militares y de las fuerzas de seguridad, además de civiles", incidentes que "en algunos casos han tenido tintes sectarios".

El Observatorio ha recalcado que "la costa siria encabeza la lista de zonas en las que ha habido un aumento de la tasa de operaciones de liquidación", principalmente en Homs, Hama, Latakia y Tartús, donde "estos asesinatos se han convertido en parte de la rutina diaria y en reflejo del estado de caos a nivel de seguridad".

"Mientras estos crímenes continúan sin rendición de cuentas, el estado de inestabilidad empeora, entre temores de que pueda convertirse en un patrón sistemático que amenace la seguridad y la paz en el país y que suma a Siria en un ciclo de violencia", ha recalcado el organismo, que ha pedido "pasos urgentes para limitar este fenómeno".

En este sentido, ha ahondado en la necesidad de "reforzar los esfuerzos de investigación, revelar la identidad de los responsables, hacer que rindan cuentas y garantizar la protección de los civiles frente a operaciones de liquidación que son aleatorias", sin que las nuevas autoridades sirias se hayan pronunciado al respecto.

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, advirtió el miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el riesgo de que se produzca en el país un "ciclo de represalias y venganzas" tras la caída del régimen de Al Assad, antes de señalar que "es responsabilidad de las autoridades provisionales garantizar que todos los actores armados cesen este tipo de acciones, transformar sus garantías en procedimientos concretos y también trabajar en un marco integral de justicia transicional".

En este contexto, el presidente de transición de Siria y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, afirmado en varias ocasiones que no busca la venganza y que una vez derrocado Al Assad debe darse por terminada la revolución y debe iniciarse la construcción de un nuevo Estado, al tiempo que ha pedido que no se cometan actos de represalia contra antiguos miembros de las fuerzas de seguridad y miembros de minorías étnicas y religiosas.

Contador