Publicado 21/02/2025 10:23

Rusia.- Putin afirma que las sanciones internacionales contra Rusia han "estimulado" la economía y el desarrollo ruso

February 18, 2025, Strelna, St Petersburg Oblast, Russia: Russian President Vladimir Putin, chairs a video conference meeting with government members from the Constantine Palace, February 18, 2025 in Strelna, St. Petersburg, Russia.
February 18, 2025, Strelna, St Petersburg Oblast, Russia: Russian President Vladimir Putin, chairs a video conference meeting with government members from the Constantine Palace, February 18, 2025 in Strelna, St. Petersburg, Russia. - Europa Press/Contacto/Mikhail Metzel/Kremlin Pool

MADRID 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que las sanciones internacionales impuestas contra su país por la invasión de Ucrania --iniciada hace ya casi tres años-- han servido para "estimular" la economía nacional y el desarrollo de la ciencia.

"Los problemas externos, las sanciones, con todos los desafíos y dificultades que ello implica, han desempeñado un papel estimulante para nosotros. Las empresas rusas recurren cada vez más a nuestros científicos y reciben esa ayuda", ha afirmado el mandatario ruso.

Putin ha ofrecido un discurso este jueves en Moscú en el marco del Foro de las Tecnologías del Futuro, donde ha aprovechado para poner en valor que "las soluciones nacionales suelen ser más eficaces que las extranjeras", y que su Gobierno impulsará una "base jurídica para la cooperación entre investigadores y clientes".

A pesar de todo, el mandatario ruso ha lanzado un mensaje a la comunidad científica internacional a "trabajar juntos" con Moscú. "Nuestras puertas están abiertas, siempre estamos contentos de ver a nuestros amigos y colegas", ha manifestado Putin, según recoge la agencia de noticias TASS.

Ahondando en temas científicos, el líder ruso ha aprovechado la ocasión para hablar sobre el misil Oreshnik, recientemente fabricado por Moscú y testado ya en territorio ucraniano. Putin ha incidido en que este nuevo misil de medio alcance es fruto de los avances científico en materiales.

"Todo el mundo habla del Oreshnik y de qué materiales están hechos. Las temperaturas de estas ojivas corresponde a la temperatura de la superficie del Sol", ha afirmado un Putin que ha señalado que Moscú llevaba trabajando en este proyecto desde la década de los años 80 y que no se había podido culminar "porque no había materiales".

Finalmente, el presidente de Rusia ha propuesto conceder ventajas fiscales a los productores nacionales en caso de que las marcas extranjeras que abandonaron el mercado ruso tras el inicio de la guerra en Ucrania vuelvan a operar en territorio ruso.

Contador