Publicado 10/08/2021 08:10

O.Próximo.- La Justicia israelí suspende hasta septiembre el juicio contra la española Juana Ruiz

Archivo - 29 April 2021, Spain, Madrid: A protester holds a placard with the picture of Spanish citizen Juana Ruiz, who has been detained in Israel since 13 April, during a demonstration demanding her release in front of the Israeli embassy in Madrid. J
Archivo - 29 April 2021, Spain, Madrid: A protester holds a placard with the picture of Spanish citizen Juana Ruiz, who has been detained in Israel since 13 April, during a demonstration demanding her release in front of the Israeli embassy in Madrid. J - Diego Radames/SOPA Images via ZU / DPA - Archivo

MADRID 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal militar israelí ha dado inicio este martes al juicio contra la española Juana Ruiz, acusada entre otros delitos de pertenecer a una organización ilegal por su trabajo para la ONG palestina Health Work Committees (HWC), aunque las vistas han quedado aplazadas hasta el 1 de septiembre.

Ruiz, que reside desde hace más de tres décadas en Cisjordania, fue detenida el 13 de abril por las fuerzas de seguridad israelíes y permanece en prisión provisional, acusada de un total de cinco cargos, tres en relación con su trabajo en HWC --ilegal a ojos de Israel--, así como de haber introducido dinero en los territorios palestinos y de haber recibido fondos con falsas pretensiones.

El juicio ha comenzado como estaba previsto, pero ha quedado aplazado hasta el 1 de septiembre, ha explicado la portavoz de la familia, Begoña Lalana, en declaraciones a Europa Press. La defensa planteó algunas cuestiones y solicitó acceso a nuevas pruebas, lo que abre un nuevo plazo para que se pronuncien todas las partes.

La Embajada española y el Consulado General en Jerusalén siguen "de cerca" el caso para prestarle asistencia consular a Rivas, según fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press que recuerdan que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya trató el caso en su primer contacto telefónico con su homólogo israelí, Yair Lapid, el 22 de julio.

España ha pedido a las autoridades israelíes "que cumplan con sus obligaciones y garanticen el derecho de defensa de Juana Rivas", han señalado estas fuentes.