Publicado 03/04/2025 02:01

O.Próximo.- La Autoridad Palestina condena el anuncio de Netanyahu sobre un corredor en Rafá para dividir el sur de Gaza

March 23, 2025, Nuseirat, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians inspect the rubble and debris at the site of Israeli strikes the night before at the Nuseirat refugee camp in the central Gaza Strip on March 23, 2025. The Israeli military on March
March 23, 2025, Nuseirat, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians inspect the rubble and debris at the site of Israeli strikes the night before at the Nuseirat refugee camp in the central Gaza Strip on March 23, 2025. The Israeli military on March - Europa Press/Contacto/Moiz Salhi

La Presidencia remarca que se trata de una "clara muestra de las intenciones" de Israel de "perpetuar su ocupación"

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Palestina ha condenado este miércoles el anuncio realizado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la creación del corredor Morag, que cruza la ciudad de Rafá de este a oeste y divide el sur de la Franja de Gaza, remarcando que se trata de una "clara muestra de las intenciones" de las autoridades israelíes de "perpetuar su ocupación y partición" del enclave.

A través de un comunicado recogido por la agencia de noticias WAFA, la Presidencia palestina ha "rechazado y condenado" este plan, que "viola la legitimidad y el Derecho Internacional, que siempre han afirmado que la Franja de Gaza es parte integral del territorio del Estado de Palestina ocupado en 1967".

Asimismo, ha instado a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de la ONU, "a intervenir urgente e inmediatamente para detener la continua agresión israelí" contra el pueblo palestino. "Exigimos a Israel que se retire completamente de la Franja de Gaza, permita la entrada inmediata de ayuda humanitaria para poner fin a la hambruna que busca convertirla en inhabitable, y que el Estado palestino asuma plenamente sus responsabilidades" para "implementar la recuperación e iniciar la reconstrucción".

Con todo, ha subrayado que "el silencio internacional ha alentado" a Israel "a persistir en desafiar el Derecho Internacional y a seguir cometiendo crímenes contra nuestro pueblo y nuestra tierra". Así, ha "exigido que se obligue" a Israel a someterse a la legitimidad internacional y a poner fin a su agresión y sus crímenes".

Por último, ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a "poner fin a su sumisión a las agendas extranjeras, priorizar los intereses supremos" del pueblo palestino y responder a las demandas de la población en Gaza, de cara a "levantar el control" del grupo palestino sobre el enclave.

Hamás lanzó el 7 de octubre una ofensiva sin precedentes en la que mató a casi 1.200 israelíes y secuestró a otros 240. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar en el enclave que deja ya en torno a 50.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños, aunque también miles de miembros del grupo islamista palestino.

Las partes alcanzaron en enero un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza dividido en varias fases y orientado hacia la estabilización de la situación en el enclave. Sin embargo, apenas unas semanas después y tras culminar la primera fase, Israel retomó su ofensiva en medio de acusaciones a Hamás sobre su negativa para liberar más rehenes.

Contador

Leer más acerca de: