Publicado 19/08/2021 01:04

Níger.- Guterres condena el ataque contra civiles en Níger que dejó 37 muertos

Archivo - FILED - 24 June 2021, Belgium, Brussels: UN Secretary-General Antonio Guterres speaks at a press conference with President of the European Parliament David Sassoli (Not Pictured) during Guterres visit to the European Parliament. Following the
Archivo - FILED - 24 June 2021, Belgium, Brussels: UN Secretary-General Antonio Guterres speaks at a press conference with President of the European Parliament David Sassoli (Not Pictured) during Guterres visit to the European Parliament. Following the - Eric Vidal/European Parliament/d / DPA - Archivo

MADRID 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" este miércoles el presunto ataque terrorista contra civiles en el oeste de Níger, que dejó al menos 37 personas, entre ellas 14 menores de edad, en una localidad cercana a la frontera con Malí.

Guterres ha mostrado en un comunicado su "profunda" preocupación "por el impacto acumulativo de estos frecuentes ataques en la situación humanitaria en la región de Tillabéri, donde ya más de 100.000 personas han sido desplazadas y 520.000 necesitan asistencia humanitaria".

En este sentido, ha instado a las autoridades nigerinas "que no escatimen esfuerzos para identificar y llevar rápidamente a los responsables ante la justicia".

Asimismo, ha reiterado el compromiso de Naciones Unidas "de seguir apoyando a Níger en sus esfuerzos por combatir y prevenir el terrorismo y el extremismo violento, promover la cohesión social y lograr el desarrollo sostenible".

Los hechos tuvieron lugar el lunes, cuando un grupo de personas armadas a bordo de motocicletas irrumpió en la localidad de Darey Dey, situada en la región de Tillabéri. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad de lo ocurrido, aunque fuentes citadas por ActuNiger apuntan a Estado islámico en el Gran Sáhara.

Los grupos terroristas han ganado presencia en los últimos años en varios países del Sahel, beneficiados por la falta de control de las autoridades en vastos territorios. Además de Estado Islámico en el Gran Sáhara, en Níger también opera la rama de Al Qaeda en Malí, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM).