Publicado 12/02/2025 05:33

México.- El CEO de Ford advertirá al Congreso de EE.UU. sobre el impacto "devastador" de los aranceles

Archivo - 19 May 2021, US, Dearborn: Ford Motor Company CEO Jim Farley poses next to the new all-electric F-150 Lightning pickup truck at an event to unveil the new F-150 Lightning all-electric pickup truck at the Ford World Headquarters. The new F-150 Li
Archivo - 19 May 2021, US, Dearborn: Ford Motor Company CEO Jim Farley poses next to the new all-electric F-150 Lightning pickup truck at an event to unveil the new F-150 Lightning all-electric pickup truck at the Ford World Headquarters. The new F-150 Li - Dominick Sokotoff/ZUMA Wire/dpa - Archivo

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El CEO de Ford Motor Co., Jim Farley, viaja a Washington este miércoles para advertir a los miembros del Congreso que los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump busca imponer sobre Canadá y México "arruinarían" a la industria automovilística estadounidense.

El impacto de los aranceles, que Trump puso en pausa por un mes la semana pasada, sería "devastador" para los fabricantes de automóviles estadounidenses, dijo ayer Farley en una conferencia automotriz de Wolfe Research en Nueva York, recogida por Bloomberg.

Farley ha sido uno de los líderes más críticos de la industria estadounidense sobre los nuevos y elevados gravámenes que podrían añadir hasta 60.000 millones extras en costes al sector.

Expertos preven que si realmente se promulgan los aranceles, es probable que gran parte de esos costes se trasladen a los consumidores, que podrían ver los precios de los vehículos nuevos aumentar en unos 3.000 dólares.

"Seamos honestos, a largo plazo, un arancel del 25% en la frontera con México y Canadá afectará seriamente la industria en EE.UU. como nunca hemos visto", recalcó Farley.

Por último, Ford está invirtiendo miles de millones para construir fábricas de vehículos eléctricos y baterías en las regiones de Tennessee, Ohio, Michigan y Kentucky. La implantación de estos aranceles que prevé la administración Trump afectarán en los balances futuros de la compañía norteamericana.

Contador