Publicado 13/10/2021 04:46

Líbano.- Los precios del combustible continúan al alza en Líbano en medio de una grave crisis económica

Archivo - Un manifestante prepara una barricada en Líbano durante las protestas contra el Gobierno por la crisis económica
Archivo - Un manifestante prepara una barricada en Líbano durante las protestas contra el Gobierno por la crisis económica - Haitham Moussawi/APA Images via / DPA - Archivo

MADRID 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los precios del combustible han registrado este miércoles un nuevo repunte en Líbao, en medio de una grave crisis económica y después de que las autoridades anunciaran el fin de los subsidios a este producto, según la última tabla de precios publicada por el Gobierno.

Así, la bombona de 20 litros de combustible de 95 octanos está ya en más de 242.000 libras libanesas, 9.000 más que la semana pasada, mientras que el de 98 octanos, de difícil acceso en el mercado, asciende a más de 250.000 libras.

Asmismo, los 20 litros de diésel superan las 235.000 libras, cerca de 10.000 más que hace apenas dos días, mientras que la bombona de gas para uso doméstico supera la barrera de las 200.000 libras, tal y como ha recogido la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.

Sin embargo, la entrega de bombonas de gas quedó suspendida el viernes después de que los distribuidores acusaran al Banco de Líbano de provocar pérdidas al sector con la retirada de los subsidios, en el marco de las dificultades de la población para acceder al combustible y el gas debido a los elevados precios.

El país fue además escenario de un corte del suministro eléctrico a nivel nacional durante la jornada del sábado, incidencia que se prolongó 24 horas, debido a la suspensión de operaciones en dos centrales eléctricas por la falta de combustible.

El servicio pudo ser restaurado después de que el Ejército enviara combustible de sus reservas, según confirmó el ministro de Energía libanés, Ualid Fayad, quien indicó que el combustible entregado a la empresa Electricité du Liban (EDL) permite garantizar las operaciones "durante tres días".

En medio de una de las peores crisis económicas de su historia moderna, el pueblo libanés se ha visto afectado por el empeoramiento de la escasez de combustible durante los últimos meses y la mayoría de la población depende de generadores privados para obtener energía.

Países como Irán se han comprometido a seguir suministrando combustible a Líbano para paliar los efectos de la crisis, pero el país sufrió un golpe prácticamente irreparable el 1 de octubre cuando la compañía turca Karpowership anunció el fin de sus operaciones de suministro de electricidad a Líbano al terminar su contrato con EDL.