Publicado 11/02/2025 09:29

Israel.- La Fiscalía de Israel imputa a tres asesores de Netanyahu por intimidar a un testigo en 2019

Imagen de archivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Imagen de archivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. - Europa Press/Contacto/Michael Brochstein

MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Israel ha imputado este martes a dos asesores y un antiguo asesor del primer ministro, Benjamin Netanyahu, por enviar en 2019 un vehículo con un megáfono a la vivienda de un testigo clave en el marco de un juicio contra el mandatario con el objetivo de "intimidarle" y "acosarle".

Los fiscales han indicado que Olef Golan, portavoz de la familia de Netanyahu y director de la campaña electoral de su partido en 2019, Yonatan Urich, asesor estratégico del primer ministro, e Israel Einhorn, exportavoz del Likud, son responsables de un delito de intimidación de testigos en relación con este caso.

Los tres acusados habrían participado en el alquiler del vehículo, que contaba con un sistema de altavoces para su posterior uso junto a la vivienda de Shlomo Filber, el testigo en cuestión.

Así, todos ellos habrían ordenado que el coche fuera aparcado bajo su vivienda en el barrio de Petah Tikva para que escuchara las amenazas. "Cuenta la verdad sobre lo que te han hecho para que declares contra el primer ministro, lo que te han prometido", decía un mensaje.

En otro, se podía escuchar: "la izquierda te está usando para hacer caer al Likud, mira lo que has llegado a decir antes de que la Policía te presionara". Los altavoces también fueron utilizados para reproducir una entrevista dada por Filber, exdirector general del Ministerio de Comunicaciones, en la que decía que las decisiones tomadas por Netanyahu cuando él estaba al frente de la cartera eran "profesionales".

La entidad ha explicado en un comunicado que los cargos se remontan a agosto de 2019 y está relacionado con el llamado 'Caso 4000', en el que Netanyahu está acusado de soborno, fraude y abuso de confianza, uno de los tres casos en su contra que siguen abiertos ante la Justicia israelí.

El 'Caso 4000' gira en torno al supuesto soborno por parte de Netanyahu al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Slovitch, a cambio de una cobertura favorable a su Gobierno en el portal de noticias Walla. En caso de ser hallados culpables, los tres acusados podrían enfrentarse a una pena de hasta tres años de prisión.

Contador