MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, realizará este martes una visita a China, en un desplazamiento oficial que tendrá lugar en medio de las rondas de contactos indirectos con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, que tendrá una nueva fase este sábado en Omán.
"Araqchi viajará mañana a China", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien no ha dado detalles sobre la agenda que tendrá el jefe de la diplomacia iraní en el gigante asiático, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Asimismo, ha manifestado que el objetivo de las conversaciones con Estados Unidos es la retirada de las sanciones, que ha descrito como "injustificadas e ilegales". "Es natural que nuestra demanda básica en cualquier negociación sea la retirada de sanciones de una forma que tenga efectos tangibles", ha sostenido.
Baqaei ha subrayado sin embargo que "los detalles de este tipo de negociaciones no se discute en los medios" y ha añadido que el proceso "supone el inicio de un largo camino", incluida la próxima ronda de reuniones en Omán tras el encuentro celebrado el sábado en Italia.
China ya acogió a mediados de marzo una reunión trilateral con Irán y Rusia para abordar el programa nuclear iraní que se saldó con un comunicado conjunto reclamando la retirada de "todas las sanciones unilaterales ilegales" contra Teherán, en medio del repunte de las tensiones con Estados Unidos previo al acuerdo para el inicio de las negociaciones indirectas.
Los contactos entre Irán y Estados Unidos son los primeros de este tipo desde que la primera Administración de Donald Trump decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral Conjunto, histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--.
Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).