Publicado 15/02/2025 00:51

Hallado muerto con disparos en la cabeza un popular músico congoleño crítico con el Gobierno y con los rebeldes

Archivo - June 9, 2024, Saint Petersburg, Russia: The flag of the Democratic Republic of the Congo seen in the gallery of flags of the participating countries in the framework of St. Petersburg International Economic Forum 2024
Archivo - June 9, 2024, Saint Petersburg, Russia: The flag of the Democratic Republic of the Congo seen in the gallery of flags of the participating countries in the framework of St. Petersburg International Economic Forum 2024 - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

MADRID 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

El popular músico congoleño Delphin Katembo Vinywasiki, conocido como Delcat Idengo, ha sido encontrado muerto con heridas de bala en la cabeza en República Democrática del Congo mientras grababa un video musical, sin que se haya identificado a los responsables del ataque, que ocurre en el marco de un aumento del conflicto en el este del país.

"Ni el horror ni el terror y menos aún el recurso inoportuno a las armas contra civiles inocentes, podrán apagar la llama de la resistencia en Goma y en todo el país. Hoy, Delcat Idengo fue añadido a la lista de nuestros mártires", ha comunicado el portavoz gubernamental y ministro de la Comunicación congoleño, Patrick Muyaya, en su cuenta de la red social X.

Idengo, reconocido por sus canciones de protesta política contra el Gobierno y los rebeldes, había lanzado recientemente su tema "Bunduki" (arma), que condenaba la ocupación del Movimiento 23 de Marzo (M23) de Goma.

"Había elegido utilizar su voz y su arte para decir NO a la barbarie ruandesa en nuestro territorio", ha dicho el responsable ministerial.

El artista había escapado de la cárcel tras un ataque del M23 y anteriormente había sido encarcelado por incitar a protestas y criticar al presidente Félix Tshisekedi. Su muerte ha generado protestas en su ciudad natal.

Precisamente este viernes, las milicias congoleñas del M23, presuntamente apoyadas por Ruanda, han tomado la ciudad de Bukavu, capital de Kivu Sur.

El M23 tomó Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, a finales de enero, en una ofensiva que ha dejado casi 3.000 muertos y 2.880 heridos, según informes de la ONU.

El grupo rebelde, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.

Contador