Publicado 14/02/2025 15:51

EEUU.- La Casa Blanca veta a AP del Despacho Oval y del Air Force One por no usar el nombre de 'golfo de América'

HANDOUT - 13 February 2025, US, Washington: US President Donald Trump, signs the proclamation appointing Robert F. Kennedy Jr., as the new Secretary of Health and Human Services uring the swearing in ceremony at the Oval Office. Photo: -/White House via P
HANDOUT - 13 February 2025, US, Washington: US President Donald Trump, signs the proclamation appointing Robert F. Kennedy Jr., as the new Secretary of Health and Human Services uring the swearing in ceremony at the Oval Office. Photo: -/White House via P - -/White House via Planet Pix via / DPA

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Casa Blanca ha vetado de forma indefinida a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) del Despacho Oval y del avión presidencial Air Force One por utilizar el nombre de 'golfo de México' en vez de 'golfo de América'.

El principal portavoz del presidente estadounidense, Taylor Budowich, ha dicho en la red social X que si bien AP tiene derecho a informar "de manera irresponsable y deshonesta" en virtud de la Primera Enmienda, ello no le da derecho a tener "acceso sin restricciones a espacios limitados como el Despacho Oval o el Air Force One".

"De ahora en adelante, ese espacio se abrirá a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la Administración. Los periodistas y fotógrafos de Associated Press conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca", ha agregado.

Esto se produce tan solo horas después de que la Administración Trump haya negado el acceso de un periodista de la agencia de noticias estadounidense a la rueda de prensa celebrada entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi.

La Casa Blanca ya defendió el veto a otro reportero de la agencia de noticias esta semana por no utilizar el nombre de 'golfo de América' y cuestionó que haya medios de comunicación que no utilicen esta denominación geográfica cuando ya hay empresas como Apple o Google que lo reconocen.

"Si vemos que los medios de comunicación en esta sala difunden mentiras vamos a exigir cuentas y es un hecho que la masa de agua que está frente a la costa de Luisiana se llama golfo de América", aseguró en rueda de prensa la portavoz, Karoline Leavitt.

La editora ejecutiva de la agencia de noticias, Julie Pace, denunció que la Casa Blanca había pedido al medio de comunicación "alinear sus estándares editoriales con la orden ejecutiva" de Trump que rebautizaba el golfo de México.

Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha asegurado que estas "represalias" contra AP "socavan el compromiso declarado del presidente de Estados Unidos con la libertad de expresión".

"Estas acciones siguen un patrón de difamación y penalización a la prensa por parte de la actual administración y son inaceptables", ha resaltado este viernes la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, en un comunicado.

Contador