Publicado 15/02/2025 01:39

El CPJ atribuye a Israel el 70% de las muertes de periodistas a nivel mundial en 2024, el año más letal registrado

Archivo - October 19, 2024, Birmingham, UK: Protesters hold up up signs showing press vests with the names of Palestinians journalists who have lost their life during the last year of war during the demonstration. Protesters gather to march against the BB
Archivo - October 19, 2024, Birmingham, UK: Protesters hold up up signs showing press vests with the names of Palestinians journalists who have lost their life during the last year of war during the demonstration. Protesters gather to march against the BB - Europa Press/Contacto/Martin Pope - Archivo

MADRID 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha denunciado que 2024 ha sido el año más mortífero para los periodistas en todo el mundo desde que se tienen registros y ha señalado al Estado de Israel como responsable del 70 por ciento de estas muertes.

"El año pasado fue el más letal para periodistas y trabajadores de los medios de comunicación registrado, según el nuevo informe '2024 Killed Report' del CPJ, e Israel es responsable de casi el 70 por ciento de los asesinatos a nivel mundial", ha expresado el propio organismo en una publicación en su cuenta en la red social X, en la que ha compartido el estudio completo.

La memoria de 2024 revela que, en la mayoría de casos Israel "sabía que estas personas eran periodistas y los mató de todos modos", según ha explicado la directora ejecutiva del comité, Jodie Ginsberg, quien ha tildado estos actos de "crimen de guerra".

En total, al menos 124 periodistas y empleados de medios de comunicación perdieron la vida el pasado año en ejercicio de sus funciones o como consecuencia de su labor, superando el récord de 113 muertes de 2007, año en el que casi la mitad de las muertes de periodistas se produjeron en el marco de la guerra de Irak.

Concretamente, detalla el informe, "fuera de Gaza (82) y Líbano (3), el CPJ ha documentado el asesinato de otros 39 periodistas y trabajadores de los medios en 16 países, siendo los más letales Sudán (6), Pakistán (6), México (5), Siria (4), Birmania (3), Irak (3) y Haití (2) durante 2024".

A la luz de estos datos, el Comité para la Protección de los Periodistas ha alertado de los cada vez "mayores peligros que afrontan los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación" a escala global y de "la amenaza que ello supone para el flujo de información en todo el mundo".

Contador