MADRID 16 Dic. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de la Franja de Gaza han notificado este miércoles 935 casos más de coronavirus, un balance diario sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que agrava la emergencia sanitaria en el territorio costero, que hace algo más de una semana reconoció que se había quedado sin kits de pruebas.
El Ministerio de Sanidad gazací ha explicado en su último balance que ha realizado casi 3.000 test en 24 horas, de los cuales más del 47 por ciento han dado positivo. El anterior récord corresponde a finales de noviembre, cuando se detectaron en un solo día 922 casos.
El Gobierno controlado por el partido-milicia Hamás también ha notificado este miércoles una decena de muertes más por consecuencias derivadas de la COVID-19, lo que eleva a 220 el número de enfermos que han perdido la vida hasta la fecha en la Franja, según la agencia de noticias Maan.
Los Territorios Palestinos han sufrido en esta segunda ola de contagios los peores datos de toda la pandemia, con una tendencia que se hace extensible también a Cisjordania. La Autoridad Palestina, que controla Cisjordania, espera comenzar la vacunación frente a la COVID-19 a principios del próximo año, informa la agencia WAFA.
El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha informado de que las personas mayores y los trabajadores sanitarios tendrán prioridad para recibir la vacuna, que no será obligatoria. El Gobierno espera recibir cuatro millones de dosis de la vacuna rusa, si bien también está en contacto con compañías como Moderna y AstraZeneca.