VIENA 9 Nov. (DPA/EP) -
Las fuerzas de seguridad de Austria han realizado más de 60 registros que estarían vinculados a los movimientos islamistas Hermanos Musulmanes y Hamás, en el marco de una operación antiterrorista con la que el Gobierno quiere combatir el "extremismo" tras el reciente atentado de Viena.
Las investigaciones se iniciaron hace aproximadamente un año y tienen como objetivo a más de 70 personas sospechosas de pertenecer a organizaciones terroristas o criminales, así como de cometer delitos de financiación del terrorismo y blanqueo de capitales, según la Fiscalía de la ciudad de Graz.
El operativo, que ha incluido interrogatorios a una treintena de sospechosos, se han desarrollado en Viena y en las provincias de Estiria, Carintia y Baja Austria. Las autoridades han aclarado que estas redadas no guardan relación con el ataque del 3 de noviembre en la capital, que se saldó con cuatro fallecidos y fue reivindicado por el grupo Estado Islámico.
La Fiscalía ha apuntado que las pesquisas han demostrado que Hermanos Musulmanes --ilegalizados en Egipto, su país de origen-- "es una organización internacional activa a nivel global, islamista radical y extremadamente antisemita". Así, considera que el grupo quiere "establecer un estado islámico a partir de la ley islámica en todos los países".
"Aunque Hermanos Musulmanes asegura en Europa y Estados Unidos que persigue medios no violentos, mantiene relaciones con organizaciones terroristas", según la Fiscalía, que ha incluido entre ellas a Hamás, el partido-milicia que controla la Franja de Gaza.
El ministro del Interior, Karl Nehammer, ha descrito esta operación como un éxito en la lucha "contra el caldo de cultivo del extremismo".