Publicado 21/02/2025 11:09

La UE se apoya en Hispasat para mejorar el acceso a la banda ancha y la soberanía digital en el Caribe

Archivo - Complejo de empresas donde se encuentra la sede de Hispasat, en la calle Anabel Segura 11, a 8 de agosto de 2022, en Madrid (España).
Archivo - Complejo de empresas donde se encuentra la sede de Hispasat, en la calle Anabel Segura 11, a 8 de agosto de 2022, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea (UE) ha reforzado la cooperación digital con el Caribe a través de un memorando de entendimiento con Hispasat, un acuerdo que tiene como objetivo mejorar la soberanía digital y el acceso a la banda ancha de toda la región a través de los servicios satelitales de la UE.

El acuerdo se firmó con la Unión de Telecomunicaciones del Caribe durante la cumbre del Caricom celebrada esta semana en Barbados y está alineada con la alianza digital entre la UE y América Latina y el Caribe.

La oferta de Hispasat incluye la participación en su programa de satélites Condosat, un proyecto que persigue crear un satélite de telecomunicaciones que pueda dar servicio a países de América Latina con problemas de cobertura.

En ese sentido, ya existen memorandos de entendimiento entre Hispasat y Colombia, Brasil y Guatemala, y se están ultimando acuerdos con Costa Rica y Perú.

Como parte de esta iniciativa, la UE y España han invertido 10 millones de euros para mejorar la soberanía digital y la conectividad al garantizar la cobertura incluso en zonas remotas sin acceso a servicios de banda ancha fiables.

"Esta asociación refleja la visión estratégica de la UE de fomentar una infraestructura digital resiliente y alinear la transformación digital del Caribe con los estándares europeos, reforzando la soberanía regional en un panorama geopolítico cada vez más competitivo", ha destacado la Comisión Europea en un comunicado.

En este contexto, cabe recordar que a finales de enero Indra acordó con Redeia (antes Red Eléctrica) la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros.

Contador