Publicado 25/02/2025 10:01

El Gobierno presentará en las próximas semanas el Perte de Construcción para agilizar la nueva vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una reunión con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la Federación Española de Municipios y Provincias, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una reunión con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la Federación Española de Municipios y Provincias, a 25 de febrero de 2025, en Madrid ( - Marta Fernández - Europa Press

Firmará en las próximas semanas con los 68 ayuntamientos más afectados por la DANA la ayuda de 10 millones para reconstrucción

MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el Gobierno presentará en las próximas semanas el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular, con el que busca ganar "agilidad" en la construcción de vivienda.

Este Perte para la construcción forma parte del paquete de 12 medidas anunciado en enero por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para incrementar la vivienda accesible y facilitar el acceso.

"Si ganamos agilidad construyendo, si ganamos en la oferta, construyendo más rápido, con unas consecuencias muy positivas para el sector que tienen que ver con su modernización, con menos emisiones, y con la seguridad de sus trabajadores, estaremos ganando todos", ha recalcado la titular de Vivienda a su entrada a la reunión con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) este martes.

Antes del encuentro, Isabel Rodríguez ha reiterado el compromiso del Gobierno de apoyar al sector de la construcción privado y ha asegurado que "sería imposible" sin la colaboración público-privada resolver el problema de la vivienda en España.

La ministra de Vivienda también ha avanzado que en las próximas semanas se firmará con los 68 ayuntamientos más afectados por la DANA la ayuda de 10 millones de euros para la reconstrucción de las zonas más afectadas por la riada.

Mediante esos convenios, los municipios accederán a ayudas directas para actualizar sus agendas urbanas y adaptarlas a la nueva realidad climática. Además, desde el Ministerio de Vivienda han indicado que se está trabajando en la incorporación de doce municipios más a la firma de convenios.

"Les vamos a acompañar también para que puedan asumir los fondos de cohesión, los fondos Feder, que van a tener una partida definida para estos municipios afectados por la DANA", ha añadido.

Además, Rodríguez ha valorado de manera "muy positiva" que la licitación de obra pública haya crecido un 50% en 2024, hasta casi los 2.000 millones de euros, y ha trasladado el compromiso del Gobierno de seguir poniendo "más recursos" a disposición de ayuntamientos y comunidades.

AGILIZAR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LAS LICENCIAS

En el encuentro de este martes con la FEMP, Isabel Rodríguez ha asegurado que abordarán con los municipios la agilización de los trámites administrativos para la concesión de licencias para la construcción, en cumplimiento con el compromiso alcanzado por el Gobierno con la Comisión Europea en 2023.

Así, el Ejecutivo se comprometió a enviar a la Comisión un documentado de agilización de los trámites administrativos para conseguir que las licencias, que son de competencia municipal, se concedan de manera más ágil. Además, también se comprometieron a elaborar una propuesta de buenas prácticas.

"Lo vamos a hacer de la mano de los colegios profesionales, pero no queríamos hacerlo sin contar con vosotros (FEMP)", ha trasladado Rodríguez, que espera poder incorporar ambos compromisos a los 8.000 municipios de este país.

MÁS DE 5.000 VIVIENDAS DE CORTA DURACIÓN REGISTRADAS YA

La ministra de Vivienda también ha indicado que hay ya 5.300 viviendas registradas a través de la ventanilla única de registro que se creó para regular las viviendas de corta duración, como los pisos turísticos o de temporada, una nueva normativa que entró en vigor en enero, pero que empezará a ser efectiva a partir de julio.

"Estas viviendas que se están anunciando en las plataformas han acreditado que cumplen con la normativa municipal, autonómica y local", ha indicado Rodríguez.

Esta nueva regulación, que emana de un reglamento europeo, obligará a los arrendadores a obtener un número de registro para poder operar alquileres de corta duración en las plataformas digitales y a que dichas plataformas estén obligadas a que los propietarios proporcionen este número para ofertar su vivienda.

Contador