Publicado 14/02/2025 13:06

La exdirectora del CNI, investigada en una tercera causa por el espionaje a líderes del 'procés'

Archivo - La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban
Archivo - La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

BARCELONA 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Sección 7 de la Audiencia de Barcelona ha admitido el recurso presentado por el exdiputado de ERC en el Parlamento Europeo, Jordi Solé, y ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona que cite en calidad de investigada a la exdirectora del CNI Paz Esteban por su presunto espionaje con el programa Pegasus, según han informado fuentes judiciales a Europa Press.

El 21 de enero de este año la Sección 3 de la Audiencia de Barcelona también pidió al Juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona que tomara declaración a Esteban en calidad de investigada por la infección con Pegasus de los móviles de los exdirigentes de ERC Diana Riba y Josep Maria Jové.

En esa segunda imputación, el tribunal alegaba que hay "una fundada sospecha de autoría criminal" sobre Paz Esteban como responsable del CNI en las fechas del espionaje y que hay coincidencias en ambos casos, como la utilización del mismo programa spyware Pegasus, la técnica de infección.

Para el tribunal, "son suficientes elementos para pensar fundadamente que pueda ser el CNI el único cliente en España del grupo empresarial NSO (distribuidor del programa-software Pegasus)y por tanto el autor probable de la infección de los diversos terminales telefónicos afectados".

Cabe destacar que Paz Esteban ya fue imputada por el presunto espionaje al expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con el programa Pegasus y que declaró como investigada en enero del año pasado ante el Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona sobre los documentos desclasificados por el Gobierno.

Contador