Publicado 10/02/2025 13:22

Estados Unidos.- Cuerpo traslada un mensaje de "confianza y apoyo" al sector del acero y aluminio, ante los aranceles de EEUU

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a los medios durante el acto del 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a 10 de febr
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a los medios durante el acto del 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a 10 de febr - Fernando Sánchez - Europa Press

MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha trasladado a las asociaciones del acero y del aluminio un mensaje de "confianza y apoyo" por parte del Gobierno, ante el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a la importación de estos productos.

"Ante los retos que enfrentan estos sectores, desde el Gobierno trasladamos un mensaje de confianza y apoyo a empresas y trabajadores", ha señalado el ministro en un mensaje publicado en la red social 'X', recogido por Europa Press.

Cuerpo ha puesto de relieve la "productiva reunión" que ha mantenido en la sede del Ministerio de Economía con las asociaciones del acero --Unesid-- y del aluminio.

Según ha señalado el ministro hoy mismo en declaraciones a los medios de comunicación, lo retos a los que se enfrentan estos sectores ante la política arancelaria de Trump van desde el impacto a las exportaciones directas, así como en el conjunto de la cadena de valor de estos sectores, o en cuanto a capacidad a nivel internacional o en el precio en los mercados internacionales.

Aunque el ministro ha pedido "prudencia", ya que no se conocen aún los detalles del anuncio de Trump, el responsable de Economía considera que es fundamental evitar este tipo de medidas arancelarias y proteccionistas, "porque son perjudiciales para todo el mundo".

"Son perjudiciales para aquellos países que las imponen en materia de mayores precios, efecto negativo sobre el crecimiento o sobre la competitividad de sus mismas industrias", ha advertido el ministro esta mañana.

Ante esto, Carlos Cuerpo ha defendido que la posición de Europa es la de avanzar en la integración de la relación con Estados Unidos. En cualquier caso, Cuerpo ha subrayado que Europa está preparada para afrontar este tipo de retos. "Tenemos la unidad y las herramientas necesarias para responder si es que se da el caso", ha enfatizado.

Contador

Leer más acerca de: