Publicado 02/04/2025 05:16

Estados Unidos.- (AMP)Cuerpo valora la "relación estratégica" con EEUU, pero dice que España se defenderá de medidas "injustas"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante el foro 'Generación de Oportunidades', en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). 'Generación de Oportunidades' es la plataforma creada por Eur
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante el foro 'Generación de Oportunidades', en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). 'Generación de Oportunidades' es la plataforma creada por Eur - Carlos Luján - Europa Press

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apostado este miércoles por reforzar la "relación estratégica" de España con Estados Unidos, así como su comercio bilateral, que se ha más que duplicado y que ha alcanzado una inversión de 100.000 millones de euros en cada una de las dos direcciones, pero ha reiterado que se defenderá ante la imposición de medidas "injustas e injustificadas".

Durante su intervención en el evento 'Generación de Oportunidades', organizado por Europa Press y McKinsey & Company, Cuerpo ha respondido así a los nuevos aranceles globales que impondrá Estados Unidos y que anunciará este mismo miércoles el presidente del país, Donald Trump, acerca de los cuales ha asegurado que España y que Europa mantendrán una "actitud constructiva que proteja esta relación y evite la escalada de nuevas medidas proteccionistas".

En su intervención en el acto, al que también han asistido las ministras de Vivienda y Seguridad Social, Isabel Rodríguez y Elma Saiz, respectivamente, el titular de Economía ha afirmado que, no obstante, Europa "no va a ser ingenua y España tampoco" y, por tanto, se protegerán si se ponen sobre la mesa medidas "injustas e injustificadas".

"Estamos preparados y tenemos las herramientas para responder de manera unida y proporcionada, y para defender los intereses de nuestras empresas y sus trabajadores y proteger a los sectores que puedan verse afectados", ha reiterado el ministro.

LLEGAR A UNA SOLUCIÓN ACORDADA

Posteriormente, tras su intervención, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad y confianza" ante la posibilidad de nuevos aranceles de EEUU a Europa, y ha reiterado que la UE y España "quieren negociar y llegar a una solución acordada" porque los aranceles son "perjudiciales para todos".

Preguntado acerca de qué sectores en España podrían ser los más perjudicados si se imponen aranceles recíprocos, Cuerpo ha pedido esperar a conocerlos antes de hacer una valoración, pero ha insistido en que España apoyará a las industrias que puedan verse afectadas "desde el primer día", como ya he hecho manteniendo reuniones con el sector del acero, automóvil o vino. "Manteniendo un contacto directo y continuo y estando al lado de nuestras empresas", ha subrayado.

A juicio de Cuerpo, el libre comercio ha sido uno de los "pilares" del crecimiento de la UE, por lo que ha vuelto a defender el desarrollo comercial con su "principal socio y aliado", como es Estados Unidos, "la relación comercial más importante y grande del mundo, con el intercambio diario de 4.400 millones de euros".

RATIFICAR CUANTO ANTES EL ACUERDO CON MERCOSUR

En este contexto, en el que se está poniendo en duda el libre comercio y el multilateralismo, Cuerpo ha defendido la necesidad que la UE ratifique cuanto antes el acuerdo con Mercosur, "importantísimo" también para España, y que servirá para "reducir riesgos y el posible impacto de medidas proteccionistas que pueda imponerse".

El ministro, que ha reiterado que España "es y seguirá siendo un socio fiable y confiable", ha afirmado que en el actual contexto geopolítico una de las palabras "clave" de este año será la "incertidumbre, con permiso de los aranceles", así como los cambios tan rápidos a escala internacional que se están produciendo y la "puesta en duda" de principios como el multilateralismo, el libre comercio y la cooperación internacional.

CONFIANZA Y OPTIMISMO

Ante ello, Cuerpo ha querido lanzar un mensaje de "confianza y optimismo", ya que se abre un momento de "oportunidades" y además tanto España como Europa cuentan con "enormes fortalezas" para convertir los retos en nuevos desafíos y reforzar su liderazgo a nivel internacional.

En el caso concreto de España, el ministro mencionó las infraestructuras digitales, energéticas o físicas, así como su idioma, su calidad de vida, la situación geoestratégica "envidiable" o el "éxito" de su modelo de crecimiento "equilibrado, sostenible, justo y responsable".

De esta manera, ha destacado que España está siendo la economía que está "tirando" de la zona euro, con una tasa de crecimiento "robusta", del 3,2% en 2024, cuatro veces por encima de los socios de la Eurozona, aportando el 50% del crecimiento pese a suponer apenas el 10% del conjunto de la Unión. Además, ha resaltado que se prevé que España siga liderando el crecimiento hacia adelante, también en los años 2025 y 2026.

Cuerpo ha subrayado, asimismo, que no sólo está creciendo más sino que lo está haciendo mejor, como releva el aumento de la productividad, la mejora de los salarios, la reducción de la deuda --"ha caído en más de 22 puntos desde el pico del Covid"-- y de la inflación y la mejora del mercado laboral, con récord de afiliación y caída de la temporalidad.

Mención aparte ha realizado sobre el sector exterior, destacando la capacidad de financiación de España frente al resto del mundo, por encima del 4% del PIB en 2024, una cifra récord, al tiempo que registra superávit de la balanza de pagos, no sólo por la pujanza del sector del turismo sino también por las exportaciones de los servicios no turísticos.

ESPAÑA, QUINTO PAÍS DEL MUNDO EN INVERSIÓN DE NUEVOS PROYECTOS

El titular de Economía también ha mencionado la inversión extranjera directa que recibe España y ha añadido que de acuerdo con el ránking que elabora el diario 'Financial Times', entre 2018 y 2024 el país se ha convertido en el quinto del mundo con mayor número de nuevos proyectos de inversión, el segundo del mundo con más nuevos proyectos en materia de energías renovables y el cuarto a nivel mundial en el caso de inversiones relacionadas con el ámbito digital o la IA.

"Todo ello no quiere decir que no mantengamos retos y la ambición por delante para seguir avanzando", ha subrayado Cuerpo, que ha citado, a modo de ejemplo, la necesidad de garantizar el acceso a la vivienda en condiciones asequibles o que las cifras macroeconómicas lleguen a los ciudadanos en forma de una economía más competitiva y con un estado de bienestar reforzado.

EUROPA HERVÍBORA EN UN MUNDO DE CARNÍVOROS

A modo de conclusión, el ministro ha reiterado su mensaje de "confianza y optimismo" para afrontar el actual contexto internacional porque España cuenta con los "mejores mimbres" para enfrentarse a los retos venideros, gracias a su crecimiento "fuerte, equilibrado, responsable y justo", que es el "motor" de la zona euro.

Además, ha defendido que los retos futuros se deben afrontar desde Europa con la defensa de sus valores. "Suele decirse que Europa es un herbívoro en un mundo de carnívoros y que por lo tanto no podemos competir ni sobrevivir a largo plazo (...). Una Europa omnívora es la que nos va a permitir precisamente prosperar en este nuevo orden internacional que se está redefiniendo", ha concluido.

Contador