Publicado 18/02/2025 12:22

Economía.- Petroperú destaca la recuperación de las ventas tras el inicio del mandato del nuevo equipo directivo

Petroperú
Petroperú - PETROPERÚ

MADRID 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras, ha destacado la estabilización de la empresa con un mejor nivel de producción, mayores ventas y una gestión más eficiente como balance de los 100 primeros días de la gestión de la nueva administración.

Para este año, la empresa proyecta un beneficio neto de 137 millones de dólares (131 millones de euros). Además, Petroperú busca alcanzar una cuota de mercado del 38%, captando nuevos clientes mayoristas y minoristas en un sector altamente competitivo. Desde octubre del año pasado, la empresa mantiene un crecimiento sostenido en participación de mercado que se proyecta continuar durante el 2025 hasta llegar a la meta.

En su presentación, Narváez Liceras ha resaltado que uno de los principales objetivos del último trimestre del 2024 fue estabilizar y optimizar la Nueva Refinería Talara (NRT), además de reactivar las refinerías de Conchán e Iquitos. Además, ha explicado que era imperativo que las tres refinerías de Petroperú operaran a su máxima capacidad para mejorar la rentabilidad del negocio de refinación y garantizar un suministro confiable de combustibles a todo el país.

Gracias a los cambios que se han venido implementado en la administración, el 2024 Petroperú logró reducir sus pérdidas proyectadas en 200 millones de dólares (191 millones de euros), cerrando el año con un menor impacto financiero. Además, en diciembre registró una utilidad de 140 millones de dólares (133 millones de euros) y se cumplió con la reducción del 10% en gastos de operación, consolidando una tendencia de recuperación y sostenibilidad para la empresa.

Sobre el proceso de transformación integral, el presidente del Directorio ha indicado que continúa en marcha, cumpliendo estrictamente el mandato del gobierno. En esa línea, ha señalado que este año se realizará un concurso público internacional para contratar una empresa que lidere la transformación de Petroperú, teniendo como base las recomendaciones que hicieron en su momento dos empresas internacionales.

Además, ha señalado que se venderán 55 activos no estratégicos y se reducirá costos y gastos en un 30%, equivalente a 227 millones de dólares (217 millones de euros), mediante la optimización del presupuesto, la diversificación del origen de importaciones y la mejora en la gestión de compras de crudo y productos.

Contador