Actualizado 13/09/2011 19:24

Argentina.- El expresidente argentino Carlos Menem, absuelto de contrabando de armas a Ecuador y Croacia

El fiscal se declara "conmocionado" por el fallo y anuncia que lo recurrirá

BUENOS AIRES, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal argentino ha absuelto este martes al expresidente Carlos Menem de los delitos de contrabando de armas que pesaban sobre él por firmar cuando estaba en el poder tres decretos de carácter secreto que habrían posibilitado en 1995 el desvío de armas a Croacia y Ecuador.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico número 3, que ha justificado que no está demostrada la responsabilidad de Menem en el contrabando denunciado, pese a que los fiscales pedían para el actual senador una pena de ocho años de cárcel.

Sólo uno de los magistrados del tribunal discrepó de la decisión adoptada por mayoría y tras la que Menem no pudo ocultar su satisfacción, estrechando las manos de quienes estaban junto a él en la sala. La corte también ha absuelto a otras 17 personas, entre ellos el exasesor presidencial Emir Yoma.

"Soy optimista", había declarado Menem, de 81 años, a su llegada al tribunal, donde se ha puesto un punto y aparte en un proceso histórico en Argentina, ya que nunca antes un antiguo jefe de Estado se había sentado en el banquillo para responder de cargos de corrupción. Menem ya estuvo encarcelado por estos hechos varios meses en 2001, pero la Corte Suprema decidió entonces liberarle. El proceso actual se inició en octubre de 2008.

El fiscal del caso, Mariano Borinsky, se ha confesado "conmocionado" tras el fallo, ya que acusó "a 18 personas que terminaron absueltas", informa la prensa local. El tribunal hará públicos los fundamentos en que ha basado su decisión el próximo 7 de noviembre, aunque el representante del Ministerio Público ya ha adelantado que, "por supuesto", la fiscalía va a apelar.

Tanto la Fiscalía como la Dirección General de Aduanas (DGA), querellante, habían asegurado que Menem --senador desde 2005-- firmó tres decretos que permitieron enviar las armas a Croacia y Ecuador a pesar de que los destinos oficiales eran Venezuela y Panamá.

Según la acusación, el Gobierno de Menem hizo llegar toneladas de fusiles, municiones y cañones a Croacia --cuando estaba sometida a un embargo internacional de armamento-- y Ecuador, que en esos momentos mantenía fuertes confrontaciones con Perú por problemas limítrofes, conflicto del que Argentina era garante de paz.