Carrasco se pone al frente de la cartera de Defensa tras la renuncia de Ayala, y Prado reemplaza a Inco en la de Producción
Vásquez garantiza la "mayor predisposición" para trabajar por Perú y Castillo ensalza las "respetables trayectorias" de ambos ministros
MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha designado este miércoles a los nuevos ministros de las carteras de Defensa y Producción del Gobierno del país, Juan Carrasco y Jorge Luis Prado, respectivamente.
El exfiscal Carrasco, quien a comienzos de octubre abandonó el Ministerio del Interior, tomará las riendas de Defensa tras la "renuncia irrevocable" de Walter Ayala, cuestionado por la oposición por presuntas presiones e interferencias para asignar ciertos ascensos en el seno de las Fuerzas Armadas.
En una publicación en sus redes sociales, Carrasco ha trasladado su agradecimiento al presidente Castillo y a la primera ministra peruana, Mirtha Vásquez, por confiarle "la gran responsabilidad de llevar adelante las riendas del Ministerio de Defensa".
"Reafirmo mi compromiso irrestricto con la democracia y el respeto a la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas", ha señalado Carrasco en Twitter.
Por su parte, Prado dirigirá el Ministerio de Producción en sustitución de Roger Incio, quien tomó posesión de su cargo el 7 de octubre y apenas un mes después ha dejado el cargo sin que por el momento hayan trascendido los motivos de la decisión, recoge el diario peruano 'La República'.
Asimismo, Castillo ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que ha saludado ambas designaciones y las "respetables trayectorias" de los nuevos miembros del Gabinete que "ayudarán a construir un próspero diálogo a favor de Perú y su pueblo".
En los mismos términos, Vásquez ha ensalzado la figura de Carrasco y Prado y ha garantizado tener la "mayor predisposición de trabajar en conjunto por los cambios de fondo y de justicia social que demanda el país".
GABINETE DE VÁSQUEZ
El Gabinete de Vásquez arrancó a principios de octubre después de que la excongresista entrase al Gobierno en sustitución de Guido Bellido, quien tuvo una efímera pero convulsa etapa como 'premier' al tener que lidiar con las críticas de la oposición y las causas abiertas por al Fiscalía por presunta apología del terrorismo.
Vásquez nombró a seis nuevos ministros en su Gabinete --el resto que quedaron fueron los del de Bellido--, incluyendo a Incio y dejando fuera del mismo a Carrasco, quien a partir de ese momento se ha desempeñado como segundo asesor del despacho ministerial de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
Además de los nuevos ministros anunciados este miércoles, el Gabinete también reemplazó al titular del Interior a principios de noviembre, cuando Luis Barranzuela dimitió por una polémica celebración de una fiesta de Halloween pese a su prohibición por la pandemia. Fue sustituido por Avelino Guillén.
Ante estos cambios en el Gobierno y recientes polémicas sobre desavenencias con los encargados de las carteras de Transportes y de Energía y Minas, Vásquez ha rechazado sentirse debilitada y ha reivindicado su liderazgo.
"Nosotros somos un Gabinete que estamos trabajando de manera cohesionada. Mi rol siempre será de ejercer una suerte de liderazgo y tratar de que las políticas de cada uno de los sectores se lleven adelante, haciendo yo una labor de coordinación", ha explicado.
Así, la primera ministra ha lamentado que "se hayan filtrado algún tipo de documentos" que se hayan podido "malinterpretar como quiebres dentro del Gabinete". "Yo no me siento debilitada", ha aseverado.