Publicado 06/02/2025 09:30

El sorteo de cuartos de la Champions Femenina de este viernes amenaza con un FC Barcelona-Real Madrid

Aitana Bonmati of FC Barcelona and Filippa Angeldahl of Real Madrid in action during the Spanish Women SuperCup, Supercopa de Espana Femenina, final match played between FC Barcelona and Real Madrid at Butarqe stadium on January 26, 2025, in Madrid, Spain
Aitana Bonmati of FC Barcelona and Filippa Angeldahl of Real Madrid in action during the Spanish Women SuperCup, Supercopa de Espana Femenina, final match played between FC Barcelona and Real Madrid at Butarqe stadium on January 26, 2025, in Madrid, Spain - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press

MADRID 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Liga de Campeones Femenina sorteará este viernes a partir de las 13.00 horas su ronda de cuartos de final en la que están el FC Barcelona y el Real Madrid, que podrían cruzarse de nuevo en esta fase donde al conjunto madridista le tocará uno de los favoritos al título.

Como sucediese en la temporada 2021-2022, en el bombo de la máxima competición continental volverán a estar dos equipos españoles, aunque como en aquella ocasión no están en el mismo ya que el Barça, actual campeón de Europa, está en el 1 y tendrá la vuelta en su estadio, mientras que el equipo madrileño estará en el 2 y aparte de rivales de mucha entidad, jugará el segundo partido lejos del Alfredo di Stéfano.

Y en esa campaña, los dos equipos se cruzaron en la antepenúltima ronda de la Champions, con clasificación para el catalán, que se impuso por un global de 8-3, después ganar en la ida en el feudo madridista por 1-3 y golear por 5-2 en la vuelta, partidos ambos en los que fue por detrás en el marcador.

Además, el segundo choque de aquella eliminatoria fue en el Camp Nou y registró el récord histórico de espectadores en un partido de fútbol femenino con 91.553, que sería superado en las semifinales ante el Wolfsburgo alemán con 91.648.

El Real Madrid no ha vuelto a colarse entre las ocho mejores de Europa hasta esta temporada y en busca de hacer historia no vería con malos ojos evitar al actual campeón, con el que tiene muy mala estadística en sus 15 enfrentamientos y al que ha sido incapaz de hacer un gol en los últimos siete.

Sin embargo, el resto de rivales que le podrían tocar en liza al equipo que entrena Alberto Toril también son de mucho nivel ya que en el bombo 1 están el Olympique de Lyon francés, actual subcampeón y ocho veces ganador de la competición, y el Arsenal inglés de las españolas Mariona Caldentey y Laia Codina, ya que el Chelsea no le puede tocar por haber compartido grupo.

Por su parte, el FC Barcelona tampoco tiene unos rivales excesivamente sencillos en este primer cruce, aunque partirá como favorito ante cualquiera, con el aval de la vuelta ante su público. En su caso, no se puede emparejar con el Manchester City, con el que compartió grupo, y quizá prefiera medirse con el Real Madrid y así evitar así a dos equipos más experimentados como el Wolfsburgo y el Bayern Múnich.

Los dos son representantes de un fútbol alemán que no atraviesa su mejor momento. Al Wolfsburgo le eliminó con autoridad en las semifinales de la 21-22 y le batió con una gran remontada en la final de 2023, y al Bayern Múnich le dejó fuera en las semifinales de la 18-19.

Contador