Publicado 09/04/2025 10:23

El Real Madrid y otro naufragio ofensivo lejos del Bernabéu

Vinicius Junior of Real Madrid and Thomas Partey of Arsenal in action during the UEFA Champions League 2024/25 Quarter Final First Leg match between Arsenal FC and Real Madrid C.F. at Arsenal Stadium on April 08, 2025 in London, England.
Vinicius Junior of Real Madrid and Thomas Partey of Arsenal in action during the UEFA Champions League 2024/25 Quarter Final First Leg match between Arsenal FC and Real Madrid C.F. at Arsenal Stadium on April 08, 2025 in London, England. - Isabel Infantes / AFP7 / Europa Press

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Real Madrid cayó derrotado este martes ante el Arsenal FC inglés en el Emirates Stadium en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones por un contundente 3-0, un resultado que complica bastante la continuidad europea de los blancos y que supone su quinta derrota en la máxima competición continental esta temporada, marcada por la falta de ambición ofensiva y la falta de reacción para compensar una más habitual mala actuación atrás.

El actual campeón naufragó en el Emirates Stadium. Los pupilos de Carlo Ancelotti se vieron superados en el primer capítulo de su cruce por un Arsenal que aprovechó su momento en la segunda parte del encuentro para anotar tres tantos, que incluso pudieron ser más. Todo ello ante un equipo blanco sin capacidad de respuesta en defensa, pero, sobre todo, en ataque.

Y es que el rendimiento ofensivo de los jugadores del Real Madrid en ataque fue muy pobre en la capital inglesa. El equipo de Mikel Arteta consiguió anular por completo a las bandas madridistas, siendo Kylian Mbappé y Jude Bellingham los únicos jugadores que atisbaban algo de peligro sobre la meta defendida por David Raya. De hecho, el portero internacional español tan sólo tuvo que intervenir en tres remates, dos del francés, una en la ocasión más clara madridista, y uno, de espuela, del inglés.

En cambio, el partido de Vinícius Junior y Rodrygo Goes dejó claro que ninguno está en su mejor momento y su equipo lo acusó. El '7' únicamente participó en 38 acciones con balón, de las que perdió el 47% de ellas y ni siquiera remató a puerta. Además, no se marchó en ninguno de los cuatro regates que intentó, algo poco habitual el uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo.

Tampoco vivió su mejor noche el otro extremo brasileño, aunque tuvo mucha más presencia en ataque que su compatriota, participando en 53 acciones con balón. Eso sí, apenas encaró --un regate en todo el partido--, no remató a puerta y tampoco generó ninguna ocasión con sus pases, en la que es su peor actuación en Champions League esta temporada.

Muy diferente fue el partido que realizaron los extremos 'gunner', que pusieron en aprietos a la zaga madridista, sobre todo Bukayo Saka. El internacional inglés puso hasta nueve centros durante el encuentro y generó una ocasión de gol. Por su parte, Gabriel Martinelli también creó una ocasión, intentó cuatro regates y puso hasta cinco balones al área de un equipo que tiró a puerta en ocho ocasiones.

Además, al equipo de Ancelotti se le vio superado por el entramado defensivo de un Arsenal que consiguió ahogar la salida de balón de los blancos gracias a una presión alta que le permitió robar seis balones en el último tercio de campo, según OPTA. Datos que se reflejan en los bajos porcentajes de acierto en el pase de jugadores de la línea defensiva como Rüdiger (89%), Raúl Asencio (81%) y David Alaba (81%).

Tampoco carburó una sala de máquinas conformada por un errático Eduardo Camavinga --seis pérdidas de balón-- y poco clarividente Luka Modric --sólo una ocasión creada--. Todo esto, sumado a una circulación lenta de balón que hizo que el Real Madrid diera una media de 48 pases antes de rematar a portería, con un bagaje de 13 toques en el área del Arsenal en todo el partido, su registro más bajo en 2025.

Una inoperancia individual que afectó al colectivo. El Real Madrid se marchó del Emirates rematando tan sólo tres veces entre los tres palos, un dato que iguala al peor del equipo de Ancelotti en esta Champions --los mismos que ante el Liverpool en Anfield y el Atlético de Madrid en el Metropolitano--. Un hecho que muestra que los blancos han sido un equipo con prestaciones ofensivas bajas en la competición cuando se ha tratado de ser visitante ante un rival de primer nivel.

Por el contrario, el Arsenal encontró hasta 11 veces el camino hacia la portería por Thibaut Courtois, que fue el mejor jugador del Real Madrid sobre el campo con varias paradas de mérito. Además, la presencia de los londinenses en el último tercio de campo fue mucho mayor a la de su rival, elevando los toques en el área blanca hasta los 36, casi el triple que el Real Madrid.

Contador