Publicado 05/03/2022 05:39

Haas despide a Nikita Mazepin

MAZEPIN Nikita (rus), Haas F1 Team VF-22 Ferrari, portrait with a car minus any of its Uralkali branding or Russian flag colours following the event in Ukraine during the pre-season track session prior the 2022 FIA Formula One World Championship, on the
MAZEPIN Nikita (rus), Haas F1 Team VF-22 Ferrari, portrait with a car minus any of its Uralkali branding or Russian flag colours following the event in Ukraine during the pre-season track session prior the 2022 FIA Formula One World Championship, on the - FLORENT GOODEN / DPPI Media / AFP7 / Europa Press

MADRID 5 Mar. (EUROPA PRESS) -

El equipo de Fórmula 1 Haas ha rescindido este sábado el contrato del piloto ruso Nikita Mazepin y el de su patrocinador principal, Uralkali, propiedad del padre del deportista, debido a los lazos que unen a la familia con el presidente ruso, Vladimir Putin, máximo responsable de la ofensiva de su país en Ucrania.

"El equipo Haas F1 ha decidido rescindir, con efecto inmediato, el patrocinio principal de Uralkali y el contrato del piloto Nikita Mazepin. Igual que el resto de la comunidad de la Fórmula 1, el equipo está conmocionado y entristecido por la invasión de Ucrania y desea un final rápido y pacífico del conflicto", señaló en un escueto comunicado.

El padre de Nikita Mazepin, el oligarca ruso-bielorruso Dmitry Mazepin, es amigo personal del presidente Vladimir Putin y patrocinador principal de Haas por mediación de su empresa, Uralkali.

El pasado martes, la FIA anunció que permitiría a los pilotos rusos del Mundial de Fórmula 1 competir bajo bandera neutral, solo un par de días antes de que el 'Gran Circo' rescindiese su contrato con el Gran Premio de Rusia. Así, además de Mazepin podrían seguir participando sus compatriotas Daniil Kvyat, expiloto de AlphaTauri y actual piloto reserva de BWT Alpine, y Robert Shwartzman, piloto probador de la escudería Ferrari.

Posteriormente, el viernes, la FIA confirmó que todos los corredores rusos y bielorrusos deberían firmar una declaración especial de compromiso, formada por diez puntos, para poder participar en cualquier prueba.

Entre otras decisiones, los pilotos deberán reconocer el compromiso de la FIA de solidarizarse con "todos los que sufren como resultado del conflicto", aceptar participar como neutrales, no mostrar "ningún símbolo, color o bandera nacional de Rusia o Bielorrusia públicamente o a través de las redes sociales" o no expresar "ningún apoyo (directo o indirecto) a las actividades rusas y/o bielorrusas con respecto a Ucrania".