MADRID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Real Betis buscará este jueves (18.45 horas) sellar sin problemas su pase a las semifinales de la Conference League 2024-2025, para lo que debe defender el positivo 2-0 que se trajo de la ida de hace una semana en el Benito Villamarín ante el modesto Jagiellonia polaco.
El conjunto verdiblanco está cerca de hacer historia con su presencia por primera vez en una penúltima ronda de una competición europea de clubes. Las dos anteriores se saldaron con eliminaciones en la antigua Recopa, ante el Dinamo Moscú ruso en la temporada 1977-1978, y ante el Chelsea inglés en la 1997-1998, pero en esta ocasión llega al choque de vuelta lejos de Heliópolis con ventaja en el marcador.
Los de Manuel Pellegrini mostraron la semana pasada en su estadio su buen momento de forma y su teórica superioridad sobre el campeón polaco, al que no terminó de ajusticiar y al que dejó con esperanzas para este choque de vuelta. Cédric Bakambu y Jesús Rodríguez anotaron los dos goles en la primera mitad de la ida, pero tras el descanso el Jagiellomia aguantó para soñar todavía con la campanada.
El conjunto centroeuropeo tendrá que mejor mucho a nivel ofensivo en su estadio para remontar a uno de los favoritos al título y alargar aún más una campaña europea que empezó a finales de julio con la segunda fase previa de la Liga de Campeones, competición que no pudo alcanzar como tampoco pudo hacerlo en la Liga Europa, de donde fue eliminado en el 'playoff'.
Ahora, querrá luchar hasta el final en su paso por el torneo de la UEFA, en el que, de momento, se ha mostrado sólido en el Estadio Municipal de Bialystok, donde el Betis no deberá relajarse si no quiere llevarse un susto seguramente innecesario y al que acude con problemas en defensa.
Pellegrini ha perdido ahí a uno de sus puntales, Diego Llorente, lesionado en la derrota del pasado domingo ante el Villarreal en casa, revés que puso fin a un gran momento de los verdiblancos y que complicó sus opciones de pelear por una quinta plaza que todo hace indicar que dará acceso a la próxima Champions, aunque sigue a tres puntos del 'Submarino Amarillo', que aún tiene pendiente un partido.
Sin el central madrileño, el técnico chileno sólo tiene ahí para lo que resta de temporada a Natan y Marc Bartra. El brasileño está apercibido y eso podría apartarle del once titular y la entrada del suizo Ricardo Rodriguez, acostumbrado a jugar ahí con su selección, aunque en línea de tres, o del joven y más inexperto Nobel Mendy.
A partir de ahí, Pellegrini, que también tiene las bajas de Marc Roca y del 'Chimy' Ávila, debe decidir si reparte muchos esfuerzos apoyado en el buen marcador y pensando en el duelo liguero del lunes ante el Girona FC y el partido de la jornada entre semana ante el Valladolid, o si mete un once cercano al considerado titular. De todos modos, sí parece claro que Bakambu, 'pichichi' en esta Conference con seis tantos, será el '9', y que otros jugadores con peso como Gio Lo Celso, Sergi Altimira o Pablo Fornals, o con necesidad de minutos como Willian Carvalho o un Ez Abde de vuelta, se perfilan titulares.
Isco Alarcón también está apercibido, al igual que Aitor Ruibal, y eso podría motivar su suplencia inicial en un conjunto bético que ha ganado en sus tres últimas salidas europeas y con un demoledor balance de ochos goles a favor y ninguno en contra.
"El Betis tiene buenos jugadores que no tienen miedo de tomar la iniciativa, pero estamos en casa, con las gradas llenas, y espero un buen partido de nuestro equipo. Lucharemos desde el pitido inicial hasta el último, no tenemos nada que perder. Todo el mundo sabe lo importante que es este partido y el día que se juega, es Jueves Santo, y espero que nos ayude de alguna manera", advirtió el capitán del Jagiellonia, Taras Romanczuk, en declaraciones recogidas por la web de su club.