Publicado 16/04/2025 17:06

Barça e Inter lucharán por un puesto en la final de Múnich con el recuerdo de 2010

Archivo - Pedri Gonzalez of FC Barcelona in action during the UEFA Champions League, Group C, football match played between FC Barcelona and FC Internazionale at Spotify Camp Nou on October 12, 2022 in Barcelona, Spain.
Archivo - Pedri Gonzalez of FC Barcelona in action during the UEFA Champions League, Group C, football match played between FC Barcelona and FC Internazionale at Spotify Camp Nou on October 12, 2022 in Barcelona, Spain. - Marc Graupera Aloma / AFP7 / Europa Press

BARCELONA 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

El FC Barcelona se medirá al Inter de Milán en las semifinales de la Liga de Campeones, rival contra el que los blaugranas se han enfrentado hasta en 12 ocasiones, con un balance positivo para el equipo 'culer' (6 victorias, 4 empates y 2 derrotas) pero la única vez que se han medido en una eliminatoria fue en las semifinales de la temporada 2009-10 y cayó del lado del conjunto italiano, que avanzó a la final celebrada en el Santiago Bernabéu y que venció ante el Bayern de Múnich (2-0).

Aquella eliminatoria aún se recuerda y mucho en la afición blaugrana a pesar de que hayan pasado 15 años. El equipo entrenado por Pep Guardiola cayó derrotado frente al que dirigía José Mourinho, quien dejó una de las imágenes más icónicas de los últimos años de la Liga de Campeones, cuando el portugués saltó al césped tras el pitido final para celebrar el pase a la final, hasta que los aspersores del Camp Nou se encendieron para poner punto final a la celebración del técnico por aquel entonces 'nerazzurro' y que saboreó ese año el triplete antes de fichar por el Real Madrid.

Una derrota en semifinales que fue una gran decepción para el conjunto 'culer', que venía de ganar el sextete y vio truncado el sueño de jugar la final de la 'Champions' en el estadio del eterno rival. El 1-0 del encuentro de vuelta fue insuficiente para pasar la eliminatoria ya que los italianos habían vencido en la ida por 3-1, y a pesar de la expulsión de Thiago Motta en el minuto 28, los blaugranas fueron incapaces de lograr la remontada y cayeron eliminados.

Esa misma temporada ya se habían enfrentado Barça e Inter en la fase de grupos, con un empate en la primera jornada (0-0) en el Stadio San Siro y victoria blaugrana (2-0) en el choque disputado en el Camp Nou en la penúltima fecha, que permitió a los de Pep Guardiola acabar en primera posición por delante del propio Inter, del Rubin y del Dinamo de Kiev.

Estos fueron el tercer y cuarto enfrentamiento entre ambos conjuntos, que se midieron por primera vez en la fase de grupos de la temporada 2002-03, en la que el equipo 'culer' logró el triunfo (3-0) en el Camp Nou y empató en Milán (0-0), logrando la clasificación a la siguiente ronda tras acabar la fase de grupos en la primera posición, superando a Inter, Newcastle y Bayer Leverkusen.

La primera victoria en suelo italiano se resistió para los blaugranas, que tampoco lograron vencer (1-1) en su visita en el encuentro correspondiente a la fase de grupos de la temporada 2018-19. En el Camp Nou volvieron a ganar (2-1) para acabar una vez más como primeros de grupo, dejando al Inter fuera de los octavos de final tras acabar en la tercera posición por detrás del Tottenham.

Hasta que a la quinta llegó la vencida y el equipo 'culer' logró el triunfo (1-2) en San Siro, en un encuentro intrascendente para los blaugranas que ya estaban clasificados, pero que fue histórico para Ansu Fati, quien se convirtió en goleador más joven de la historia de la Liga de Campeones tras anotar el 1-2 definitivo, que dejó fuera al Inter de los octavos de final.

Los 'nerazzurri' les devolvieron este golpe a los blaugranas en la fase de grupos de la temporada 2022-23, tras vencer en el partido de la tercera jornada disputado en Italia (1-0) y empatando una jornada después en Barcelona (3-3) dejando contra las cuerdas al equipo entrenado por Xavi Hernández, que acabó cayendo eliminado en la fase de grupos tras acabar por detrás del Bayern de Múnich y del Inter de Milán.

Un total de 12 enfrentamientos entre ambos equipos, que demuestran que este duelo es un clásico de la 'Champions'. Los blaugranas intentarán lograr el pase a final y vengarse de la dura eliminación que sufrieron en las semifinales de la temporada 2009-10, dejándoles a las puertas de la gran final, a la que quieren volver 10 años después para intentar lograr la que sería su sexta Liga de Campeones.

Contador