Publicado 13/03/2025 12:47

Día Mundial del Riñón: 13 de marzo

Archivo - Día del riñón
Archivo - Día del riñón - GOBIERNO VASCO - Archivo

MADRID 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

Este jueves 13 de marzo se celebra el día mundial del riñón una jornada que se conmemora anualmente desde 2006, establecida en ese año por la Sociedad Internacional de Nefrología.

LA IMPORTANCIA DEL RIÑÓN COMO ÓRGANO

Los riñones son órganos que filtran y eliminan los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, como el exceso de agua, en forma de orina, y que ayudan a mantener el equilibrio de sustancias químicas como el sodio, potasio y calcio en el cuerpo.

La celebración de este día tiene el motivo de concienciar sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.

PREVENCIÓN DE CÁNCER DE RIÑÓN Y FACTORES DE RIESGO

Los principales factores de riesgo por los que se puede desarrollar una enfermedad en los riñones son la diabetes, la presión arterial alta, la enfermedad cardíaca y los antecedentes familiares de la falla de los riñones.

Estos factores pueden venir de no consumir suficiente agua, de tener la vejiga llena durante mucho tiempo, de un consumo excesivo de sodio, o un consumo excesivo de cafeína. Además el abuso de analgésicos y el consumo excesivo de proteínas y de alcohol, más el tabaco podrían ser algunas de las causas que propiciarían un daño en los riñones.

La prevención del cáncer de riñón se puede conseguir gracias a prácticas saludables como, no fumar, evitar una dieta alta en calorías, protegerse del Virus de Papiloma Humano (VPH), evitar la sobre exposición a la luz ultravioleta, aumentar la actividad física.