BOLIVIA, 9 Apr (EUROPA PRESS)
Eliseo Rodríguez, líder del Frente para la Victoria (FPV), anunció el miércoles la ruptura del pacto con el expresidente de Bolivia, Evo Morales, que habría permitido a Morales presentarse como candidato del FPV en las elecciones presidenciales previstas para mediados de agosto. Este giro en los acontecimientos llega después de que Morales dejara entrever ante sus seguidores que el entendimiento con el FPV no constituye una alianza formal y que podría finalizarse en cualquier momento si no se cumple con el "respeto" debido, tal como recoge Unitel.
Asimismo, Morales insinuó la posibilidad de aliarse con otras formaciones políticas para su candidatura. Tales comentarios desataron el descontento de la dirección del FPV, llevando a Rodríguez a declarar que, dadas las circunstancias actuales, el acuerdo entre su partido y Morales ha quedado anulado. "Nos sorprendieron las declaraciones de Morales, indicando que ya tienen otro partido. Entonces este acuerdo, convenio, que hubo con él, hoy día ya no está en pie", afirmó Rodríguez.
Cuando se le preguntó si esto implica que Morales no se presentará bajo la bandera del FPV, Rodríguez se remitió a las palabras de Morales sobre la búsqueda de otro partido político para su candidatura. "Dijo que irán con otro partido", mencionó nuevamente Rodríguez.
El acuerdo entre Morales y el FPV, concretado a fines de febrero, representó el fin de los esfuerzos de Morales por volver a lanzarse a la presidencia bajo el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró por casi tres décadas. No obstante, el Tribunal Constitucional de Bolivia ha inhabilitado a Morales para participar en las elecciones bajo el argumento de que la presidencia solo se puede ejercer por dos mandatos, continuos o no. Morales fue presidente de Bolivia del 2006 al 2019.
Desde su regreso al país, tras una salida tumultuosa en 2019 acusado de fraude electoral, Morales ha criticado abiertamente al presidente actual y otrora aliado, Luis Arce, acusándolo de mala gestión de su legado y del partido MAS.